Redacción 21/03/2017

La AGADIC deja al festival fuera de las ayudas por un mero“defecto de forma”en la entrega de la documentación, subsanable según la organización del mismo

Desde la Organización, señalan que es una decisión insólita, ya que la Xunta deja fuera de las ayudas a cinco de los festivales de cine más relevantes de Galicia, todos por el mismo motivo

El Festival de Cans recurrirá esta decisión, que lo deja en una situación de incertidumbre, a dos meses de su celebración

 

En una vuelta inesperada de eventos, el Festival de Cans se quedará este año, por vez primera en sus catorce años de historia, fuera de las ayudas que otorga la Xunta de Galicia. La AGADIC, organismo que concede las ayudas, comunicó “verbalmente” a la dirección del Festival, que el motivo fue un “defecto de forma” en la entrega de la documentación. Además del Festival de Cans, en una decisión sin precedentes, la Xunta deja fuera de las ayudas a otros cuatro festivales: Curtocircuito y Cineuropa de Santiago, Freakemacine de A Coruña y Primavera del Cine de Vigo, a todos ellos alegando el mismo “defecto de forma” en la entrega de la documentación.

Se trata de la primera vez, en la historia de las ayudas de la AGADIC, que se da esta situación insólita, que viene propiciada por problemas en el acceso a la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Era la primera vez que estas ayudas tenían como requisito obligatorio ser presentadas por vía electrónica, siendo también las primeras ayudas del año, que debían ser presentadas por este sistema, pero a pesar de todo, la AGADIC no estableció ningún medio de asistencia en esta situación excepcional.

Todos los festivales que quisieron entregar sus papeles en los últimos días tuvieron problemas con el registro electrónico, por lo que la mayoría decidieron enviar la documentación necesaria por correo certificado dentro del plazo requerido, pero desde la AGADIC decidieron dejarlos fuera de la comisión de evaluación. A partir de esta situación anómala como punto de partida, solo cuatro festivales fueron aceptados para evaluar en la comisión de proyectos. Una vez repartido todo lo que correspondía entre estos cuatro festivales, se dio una situación extraordinaria, ya que sobraron 30.000 euros.

Señalan desde la organización que también se da la circunstancia, de que la Coordinadora de Festivales, se había reunido hacía tres meses con la Xunta, solicitando un aumento de una cantidad global que se considera insuficiente, y muy inferior a la otorgada a los festivales de música y de artes escénicas.

La decisión de la AGADIC de dejar fuera de las ayudas a estos cinco festivales, provocó que los demás festivales tuvieran mayores incrementos en las cantidades otorgadas. Así al Play-Doc le fueron concedidos 32.400 euros, 8.000 euros más que el pasado año, al festival de Cine Periférico 24.161 euros, lo que supone 6.000 euros más que el pasado año y al Fic Bueu 22.000 euros, lo que supone una cantidad de 10.000 euros más que las últimas ayudas. La comisión de AGADIC incluso acordó conceder 3.000 euros por vez primera al Festival de O Carballiño, que nunca había conseguido acumular los puntos suficientes para entrar en unas ayudas que son muy exigentes, y que el equipo del festival de Cans estuvo preparando durante dos meses.

Además, de la cantidad otorgada, la administración concedía un adelanto de hasta el 80%, que ayudaba a que el festival tuviera liquidez en los meses previos. Al haberse llevado a cabo ya la resolución de la convocatoria, los cinco festivales quedan fuera de las ayudas y no podrán optar a la petición de este adelanto.

El Festival anuncia las oportunas acciones legales para la defensa de sus derechos e intereses, en el que considera una situación completamente anómala y no ajustada a Derecho. El director de la AGADIC, Jacobo Sutil, comunicó personalmente a los responsables del festival de Cans que “el problema no tenía solución”, con lo cual la AGADIC no intentó buscar vías de solución –desde la organización del festival consideran que perfectamente podía haberse encontrado, haciendo una interpretación no formalista de las normas- y los cinco festivales damnificados presentarán sus respectivas reclamaciones.

Es la primera vez en catorce ediciones que el Festival de Cans queda fuera de las ayudas de la Xunta de Galicia, las más importantes a las que puede optar el festival. Por este motivo, siempre presentó proyectos modélicos e intachables en cuanto a financiación y correcta justificación de su financiación. El Festival había solicitado 29.000 € de ayuda para este 2017, lo que supone una cantidad cercana al 25% del presupuesto del festival. No disponer de esta cantidad, deja a Cans en una situación de incertidumbre total a dos meses de la celebración de su festival, prevista entre los días 24 y 27 de mayo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad