Redacción 21/03/2017

La Secretaria General de Igualdad visitó ayer las dependencias donde se ubicará el CIM y que se encuentran junto al Ayuntamiento, en el edificio de Urbanismo y Servicios Sociales

 

La Secretaria General de Igualdad, Susana López Abella, visitó ayer el Ayuntamiento de Mos para abordar el tema de la próxima apertura de un Centro de Información a la Mujer. Estuvo acompañada de la alcaldesa mosense, Nidia Arévalo, la concejala de Política Social, Sara Cebreiro, de las también ediles mosenses Julia Loureiro y Kely Monzón, de las trabajadoras del departamento municipal de Servicios Sociales y de algunas de las integrantes del Grupo de Teatro Mujeres en la Igualdad. Con las mujeres del grupo de teatro, López Abella, comentó la posibilidad de que interpreten próximamente una obra dentro de la programación de igualdad de la Secretaría General, así como también manifestó su interés por verlas actuar en Mos.

La secretaria general se reunió primeramente con todas estas mujeres mosenses, -representantes municipales, técnicos de Servicios Sociales y actrices-, para luego visitar las futuras instalaciones del CIM, situado en el edificio municipal en el que actualmente se encuentran los departamentos de Urbanismo y Servicios Sociales y que cuenta con dos estancias vacías y disponibles para destinarlas a este nuevo centro, que además, se encontrará ubicado a pocos metros de la Casa Consistorial.

El CIM de Mos abrirá sus puertas y entrará en funcionamiento antes del próximo mes de mayo y contará como personal trabajador con una psicólogo, un jurista y un director. El puesto de director podrá ser desempeñado tanto por el jurista como el especialista en psicología.

En los próximos días, la concejala Sara Cebreiro y la psicóloga municipal se desplazarán hasta Santiago de Compostela, a las oficinas de la Secretaría General de Igualdad, para recibir orientación y asesoramiento técnicos para poner en marcha lo antes posible este nuevo CIM mosense.

A finales del pasado mes de febrero, se anunciaba ya desde la administración local, que se estaba gestionando con la Xunta de Galicia la creación de un Centro de Información a la Mujer en la localidad y que se estaba trabajando en un proyecto que le sería presentado a la Secretaría General de Igualdad. Pues ahora, este nuevo CIM para Mos es casi ya una realidad, estando prevista su apertura para la presente primavera.

Actualmente, los mosenses que solicitan los servicios del CIM, deben acudir al de la vecina localidad de O Porriño, hecho que cambiará con la implantación del nuevo Centro en Mos, que les evitará a los usuarios el tener que desplazarse.

Una vez creado, el CIM de Mos será el número 22 de la provincia de Pontevedra, y el 81 Centro de Información a la Mujer de Galicia, ya que actualmente existen 80 en la Comunidad Autónoma Gallega.

En este sentido, la regidora local destacó la labor municipal de gestión a favor de la igualdad y de la defensa de las mujeres. Arévalo explicó que “el gobierno autonómico de Alberto Núñez Feijóo invierte en los CIM, el doble de lo que invertía el gobierno encabezado por Touriño”. Añade que “las cifras hablan por sí solas y en el último año de Touriño como presidente de la Xunta de Galicia, que fue el 2009, se invirtieron en total en los CIM gallegos 2.411.700 euros, mientras que Núñez Feijóo hizo una inversión el pasado año 2016 de 4.235.331 euros”.

Los Centros de Información a las Mujeres son un servicio de titularidad municipal que, entre otras actividades, proporciona asesoramiento jurídico y atención psicológica especializada tanto a mayores de edad como a menores, orientación profesional, teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género, información de los recursos y más información encaminada a conseguir la igualdad.

Los 80 CIM gallegos existentes actualmente reciben cerca de 80.000 consultas anuales (de las cuales cerca de 30.000 son para atención psicológica y 10.000 de víctimas de violencia de género) y atienden a cerca de 20.000 personas al año. 20.000 personas que son en su mayoría mujeres jóvenes, con hijos, con un nivel básico de estudios y de las que el 38% está en situación de desempleo.

Esperamos que este nuevo CIM preste toda la ayuda necesaria a esas personas que lo puedan necesitar, sobre todo si se encuentran en un nivel de desigualdad o indefensión. Cualquier medida es poca para este tipo de ayuda y desde aquí apoyamos siempre este tipo de iniciativas.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad