Redacción 29/04/2017

Las obras estarán acabadas durante el próximo mes de mayo y para la restauración de este cruceiro la Diputación de Pontevedra ha concedido una subvención de 10.851,55 €

 

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo y el concejal de Patrimonio, Camilo Augusto, visitaron el jueves los trabajos de restauración, ya iniciados, del Cruceiro dos Cabaleiros, ubicado en la parroquia de Mos, en Pleno Camino de Santiago Portugués, a su paso por el municipio mosense.

Los representantes locales, Arévalo y Augusto, informaron de que la restauración cuenta ya con el sistema de andamiaje y restauradora instalada y el equipo de técnicos, ya ha comenzado las labores de restauración propiamente dichas. Además, explicaron que otra de las fases que incluía este proyecto, la de soterramiento de la línea eléctrica, ya fue también iniciada y se encuentra en acometimiento de la canalización necesaria para dicho soterramiento.

El Cristo de la Victoria, en Cabaleiros, está protegido por Patrimonio por datar de 1612. La primera escritura en la que figura el crucero es del año 1673.

El proyecto de restauración, con un presupuesto total de obra que asciende a 16.348,90 euros, consiste en eliminar líquenes y contras (mediante diferentes técnicas de limpieza y aplicación de biocidas), eliminar el encintado de cemento y policromía sintética actuales, eliminar las intervenciones poco adecuadas cómo: el repintado, la colocación de valla metálica, la estructura metálica para luces en la parte superior y el adecentamiento del entorno.

Todos estos trabajos quedarán finalizándose el próximo mes de mayo y para la restauración de este cruceiro,la Diputación de Pontevedra concedió una subvención de 10.851,55 €.

El cruceiro, que está catalogado y protegido por ser Patrimonio Cultural de Galicia, tiene una medida total de 5,80 metros de altura aproximadamente. Se encuentra colocado en uno cruce de caminos, por donde transcurre el Camino de Santiago Portugués y, en este sentido, Nidia Arévalo destacó que “además de que la restauración de este singular elemento patrimonial de la parroquia de Mos, era una importante demanda vecinal, el interés por parte de la administración local de rehabilitarlo y mejorar su estado y aspecto viene dado también por el gran interés de este Ayuntamiento en la puesta en valor del Camino a su paso por Mos, ya que es uno de nuestros principales y más relevantes recursos turísticos, patrimoniales e históricos”, explicó la alcaldesa mosense.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad