Redacción 30/03/2017

Una representación de bomberos comarcales de Galicia se acercará hasta la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social en Madrid para pedir la aplicación del RD 383/2008 que puedan jubilarse a los 60 años

 

Hace casi 6 años que los bomberos comarcales de Galicia, gestionados por empresas personales, solicitaron a la Seguridad Social, una aplicación que establece que los bomberos se puedan jubilar a partir de los 60 años. Dicha aplicación fue denegada por la Seguridad Social, alegando que los más de 400 bomberos de gestión personal de los 24 parques comarcales, no podían acogerse a dicho decreto por no considerarlos trabajadores de la administración publica. Desde el sindicato explican que esto sería equiparable a argumentar que un marinero común, no debe jubilarse antes por las condiciones de su trabajo, por ejemplo en un pesquero del Gran Sol, mientras que sí tendria derecho, si hubiese trabajado en un buque oceanográfico de la Administración. 

El colectivo no se encuentra deacuerdo con tal resolución, ya que señalan que el decreto regula las condiciones para la jubilación de los bomberos que prestan servicios a la administración pública, y no bajo que gestión se ejerce. Como seeñalabamos antes, en 2012 los bomberos comarcales de Galicia, presentaron una solicitud para reducir la edad de jubilación del colectivo de bomberos gestionados por empresas personales. Después de pasar los trámites de los informes de Seguridad y Higiene e Inspección de Trabajo, todos ellos favorables, además de enviar por requerimiento de la Seguridad Social la relación nominal de los trabajadores de los parques comarcales, a día de hoy no tienen respuesta alguna de la administración.

Desde la mesa intersindical de bomberos de Galicia, esta actitud no resulta comprensible, pues consideran que jubilarse antes, por las características propias del trabajo, no solo no es un regalo, sino que repercute favorablemente en la calidad del servicio prestado, al reducir la edad media en un servicio en el que la condición física es fundamental. Sin embargo, los trabajadores cotizarían todos los meses un porcentaje extra, que revirte en las arcas de la Seguridad Social, y compensa tal adelanto.

Por lo tanto mañana, una representación de bomberos comarcales de Galicia, se acercará hasta la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social en Madrid, donde presentarán un escrito de reclamación, e intentarán ser recibidos por el responsable correspondiente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad