Redacción 18/03/2017

El delegado territorial en Vigo, Ignacio López-Chaves ofreció esta mañana una rueda de prensa para explicar las prestaciones de esta tarjeta

Está homologado con los que se emiten en el resto de las CCAA y países de Europa adheridos, por lo que su titular puede emplearlo en cualquiera de ellos en igualdad de condiciones que en Galicia, excepto las excepciones propias de cada comunidad o país

López-Chaves aprovechó para recordar que la Xunta está esperando por las 2.824 plazas de aparcamiento disuasorio municipal que estaban previstas en el entorno del HAC y que ya se contemplaban en el proyecto sectorial en el año 2008

 

Cerca de 4.500 jóvenes de entre 12 y 30 años del área territorial de Vigo, se sumaron el pasado año a las ventajas y beneficios del Carnet joven de la Xunta de Galicia, de los que casi unos 3.100 corresponden a la ciudad olívica.

Esta mañana, el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, compareció en rueda de prensa para explicar las prestaciones de esta tarjeta, personal e intransferible, que está a la disposición de la juventud gallega y que se puede tramitar en las oficinas locales de Juventud del Gobierno gallego, en las oficinas de ABANCA y también en las oficinas municipales de información juvenil integradas en la Red gallega de información y documentación juvenil.

Como destacó el delegado, la finalidad del Carnet joven es facilitar el acceso a bienes y servicios en todos los ámbitos: cultural, alojamiento, transportes, comercial, ocio, enseñanza, etc.; en unas condiciones más favorables mediante descuentos y otras ventajas. En toda Galicia ya cuenta con unos 50.000 usuarios.

Asimismo, los titulares tienen derecho a rebajas en las iniciativas que organiza la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado, tales como la Campaña de Verano, programas de movilidad y ocio alternativo; actividades en la nieve y diferentes cursos y acciones formativas. También disponen de un seguro gratuito, que cubre un importante número de contingencias en sus desplazamientos, lo que les permitirá hacer frente a los imprevistos que les puedan surgir en sus viajes. “Asistencia por accidente, daños al equipaje, retrasos en medios de transporte…”, relató el delegado, quien añadió además que con esta tarjeta, sus titulares tienen también descuentos en los museos de ámbito estatal como el Prado o el Thyssen, o en la red de transportes Renfe, Feve, Alsa, Transmediterránea, etc.

Y estas ventajas no se limitan solamente a los 3.040 establecimientos de Galicia apuntados a este programa, sino que también se obtienen en el resto de las comunidades autónomas y en los 40 países europeos que forman parte del programa Carnet joven Europeo (European Youth Card). De este modo, el carné está homologado con los que emiten el resto de las CCAA y países de Europa que están adheridos la este programa, por lo que su titular puede emplearlo en cualquiera de ellos, en iguales condiciones que en Galicia, excepto las excepciones propias de cada comunidad o país.

El programa Carnet joven Europeo, de la European Youth Card Association (EYCA, Asociación del Carnet joven Europeo) marca común internacional bajo la que se emite el carné en los países miembros, es una iniciativa que cuenta  ya con 30 años de historia desde su origen en el Protocolo de Lisboa de 1987.

Por otra parte, el delegado aprovechó la rueda de prensa de esta mañana para recordar, al hilo de las últimas declaraciones sobre el aparcamiento del Hospital Álvaro Cunqueiro, que la Xunta de Galicia está esperando por las 2.824 plazas de aparcamiento disuasorio municipal que estaban previstas en el entorno del hospital y que ya se contemplaban en el proyecto sectorial en el año 2008.

“El proyecto sectorial hacía referencia a la existencia de aparcamientos disuasorios, hasta 2.000 plazas, que eran competencia del Ayuntamiento de Vigo”, recalcó López-Chaves, por lo que pidió al alcalde Abel Caballero que “no busque culpables y se mire a él mismo cuando quiera buscar un culpable, por no ser capaz de construir ni una sola plaza de las 2.000 previstas y que eran su responsabilidad y deber”.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad