Redacción 09/03/2017

El Seprona detuvo a una persona y otra fue investigada por sendos delitos de falsificación de documentos y usurpación de estado civil

Exportaban pepino capturado ilegalmente en Portugal con la facturación de los cupos que se pescaban en la Ría de Vigo

 

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil se ha incautado de 1.200 Kg. de pepino de mar, desarticulando a la vez un entramado comercial que se dedicaba a la compra, elaboración y exportación irregular de esta especie. Se trata deun equinodermo muy cotizado en el mercado gastronómico asiático, por sus propiedades afrodisíacas y por su utilización para tratamientos médicos.

La operación llevada a cabo por efectivos de la Patrulla del Seprona de Vigo, se inició el pasado año, concretamente en el mes de octubre, que es cuando se tiene noticia de que a través de algún puerto de la provincia se estaba introduciendo pepino de mar procedente del sur de Portugal, donde está prohibida su captura.

Una vez desembarcado, el pepino de mar que venía de Portugal se mezclaba con otras partidas legalmente capturadas por embarcaciones de la comarca de O Morrazo, se sometían a un determinado proceso de elaboración y finalmente se exportaba a Estados Unidos, desde donde lo hacían llegar al mercado chino.

El modus operandi se basaba fundamentalmente en la considerable merma de peso, un 75% aproximadamente, que sufre el pepino de mar durante el proceso de elaboración, al que necesariamente tiene que ser sometido para su comercialización.

Así, las pérdidas de peso que sufrían las capturas que realizaban las embarcaciones de O Morrazo, que es la única zona de la provincia con plan de extracción autorizado -100 Kg diarios, por barco-, cantidad que se suplía con el pepino de mar portugués, de tal manera que la mercancía que finalmente se exportaba iba amparada con la documentación y la facturación de las capturas españolas, cuando en realidad el 75 % era producto procedente del país vecino.

Las pesquisas realizadas llevaron al Seprona a una nave, ubicada en el municipio de Meira, dedicada a la transformación de productos de pescado, donde se almacenaba y se distribuía el pepino de mar después de pasar por los procesos de evisceración, limpieza, salazón y congelación, entre otros.

Con el apoyo técnico de los inspectores del Servicio de Sanidad de la Xunta de Galicia y más concretamente del Servicio de Control de Riesgos Industriales, el Seprona llevó a cabo una exhaustiva inspección de la nave, dando como resultado la inmovilización de 1.220 Kg de pepino de mar, al no poder acreditar el responsable de la empresa, el origen y trazabilidad del producto intervenido.

A raíz del resultado de esta inspección, el Seprona, después de hacer las correspondientes comprobaciones sobre las transacciones realizadas en las cofradías del Morrazo para constatar la identidad de la persona que había adquirido la mercancía que se encontró en la nave de Meira, procedió a la detención de B.V.E., de 27 años años y vecina de Moaña; así como a la investigación de su pareja sentimental H.E.A., de 30 años, como principales responsables.

Ambos están acusados de sendos delitos de falsificación de documento mercantil y usurpación de estado civil, de los que entiende el Juzgado de Instrucción de Cangas. Al parecer, estas dos personas gestionaban su actividad comercial con el nombre, e incluso con la firma, del titular de otra empresa que estaba habilitada para la importación y exportación de productos procedentes del mar.

En el marco de la misma investigación y a raíz de la inspección que se realizó en la nave, se detectaron una serie de irregularidades, todas ellas denunciadas por vía administrativa, relacionadas con la normativa de residuos y vertidos, el etiquetado de la mercancía, riesgos laborales, derechos de los trabajadores y la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano -Sandach-.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad