Redacción 09/03/2017

El bombero del Parque Comarcal do Morrazo y a su vez delegado sindical del Consorcio de Bomberos Provincial -Adrian Pena Rey- denuncia públicamente lo sucedido

Ahora Carmela Silva ya tiene pruebas de que los trajes del Consorcio acabaron en Seganosa

El Comité de Empresa del consorcio provincial de incendios y salvamento de Pontevedra lleva tiempo reclamando un segundo traje de intervención, creemos que es fundamental para dar un servicio de calidad y no vernos en situaciones tan graves como la vivida en el famoso incendio de Fandicosta, cuando estando en la dicha empresa alertaron de un accidente de tráfico con personas atrapadas, teniendo que actuar con el traje contaminado de amoníaco.

En junio del 2013, cuando Matinsa cojía el servicio, se renovó chaquetón, cubre-pantalón, cascos -obligatorios por pliego de condiciones-; retirándonos los antiguos, estando estos en buen estado todavía.

En aquel tiempo nos pareció un escándalo, que los trajes del Salnés retirados, aparecieran en la empresa personal de formación -donde casualmente nosotros realizamos la formación -que la empresa Matinsa tiene que pagar por convenio- y donde, a día de hoy, siguen estando.

Como no podía ser de otra forma “informé personalmente al -desde hace un año- ex gerente del consorcio, desconociendo si éste tomó alguna medida al respecto. Durante estos años el resto de los trajes -de O Morrazo y O Porriño- estaban almacenados en el parque de Rivadumia, algo que tanto la gerencia como los trabajadores, desconocíamos. La sorpresa fue cuando ese material se sacó para llevarlo a la empresa de formación”, explica Adrián Pena.

El comité de empresa informó al actual gerente y “por lo que sabemos, la respuesta de Matinsa es que los llevaron a lavar”, en ese instante la empresa de formación no disponía de lavadoras y “curiosamente el consorcio compró 3 lavadoras nuevas para limpieza de trajes de intervención”.

A día de hoy, existe un compromiso por parte de la gerencia de la compra del segundo traje, hablamos de un desembolso importante de dinero a lo que Adrián añade “agradezco que satisfagan nuestras demandas, aunque lamentamos que todos estos años hubiésemos carecido de ellos por caprichos de empresa”.

Adrian Pena desconoce si es legal o no lo que está sucediendo “pero sí entiendo que no es ético que los antiguos trajes pagados con dinero público acaben en una empresa personal, por lo que ya he solicitado al Consorcio que haga un minucioso inventario de todo el material, sobre todo del que no está en uso, por miedo a que desaparezca”.

Carmela Silva ya tiene pruebas de que los trajes del consorcio acabaron en Seganosa, puesto que desde hoy jueves 9 de marzo, este delegado sindical, ha presentado un escrito en la Diputación de Pontevedra por registro y dirigido a la atención de la presidenta del Consorcio contra incendios y salvamento de la provincia de Pontevedra.

Adrian Pena Rey bombero en el parque comarcal del Morrazo delegado sindical del consorcio de Bomberos provincial quiere hacer público que hoy se denuncia lo sucedido con trajes de intervención, que siendo material publico pagado por lo propio consorcio había acabado en la empresa de formación personal (SEGANOSA).

La mejor prueba y ejemplo de ello se muestra en la serigrafía, donde se puede ver como la empresa de formación cubre con su logo las letras del consorcio, donde se aprecia claramente a donde pertenecían con anterioridad los trajes.

Adrián finaliza añadiendo “a mi parecer -sin ser entendido en leyes- me resulta un claro ejemplo de malversación de capital público, por lo que he decidido informar a la máxima responsable del consorcio -a su vez propietaria del material- Doña Carmela Silva, de la que  espero a que después de estudiar el asunto, me informe y actúe en consecuencia”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad