Redacción 12/02/2017

En la realización del simulacro se puso de manifiesto la buena coordinación de Syngenta España y las diversas instituciones participantes

El simulacro de accidente consistió en la activación del PEE de Syngenta España por un incendio en el almacén de inflamables, que evolucionó a categoría 2 sin afectar el exterior de las instalaciones

 

La Xunta participó en el simulacro del Plan de Emergencias Exterior de la planta de Syngenta España, que se desarrolló con éxito en las zonas de afectación del posible accidente. El plan de Emergencia fue activado a nivel 2, por la Dirección General de Emergencias e Interior, que fue la encargada de dirigir a todos los grupos que intervinieron en el mismo.

La realización de este tipo de ejercicios, tiene una gran importancia, ya que dan a conocer a la  población afectada, las medidas de autoprotección a aplicar en caso de un incidente. Asimismo, permiten una coordinación efectiva entre las administraciones y la empresa, para garantizar una mayor seguridad en la zona.

El ejercicio consistió en simular un incendio grave, en el almacén de productos inflamables, que hace que los medios internos disponibles de la empresa no sean capaces de sofocarlo, por la peligrosidad de los productos. De este modo se tienen que poner en acción medios externos. 

La empresa activa su Plan de Emergencia Interior, informando al 112 Galicia, de forma casi simultánea, se activa también el Plan de Emergencia Exterior, elaborado y dirigido desde la Xunta de Galicia.

En este simulacro, también participaron bomberos de O Porriño, miembros de la Guardia Civil, de la Policía Autonómica, Policías Locales de O Porriño y Mos, agrupación de voluntarios de Protección Civil y Servicio Municipal de Protección Civil de O Porriño y Mos, personal de los dos Ayuntamientos y personal sanitario del 061. En total, entre el personal externo y el de la propia empresa, se movilizaron a más de 60 personas.

Las normativas europea y estatales, obligan a las administraciones públicas a elaborar e implantar planes de emergencia exterior, para las industrias afectadas con riesgos inherentes a los accidentes graves, en los que intervengan substancias peligrosas, con el objetivo de tener preparada la respuesta idónea, para minimizar las consecuencias que afectarían a la población y al medio ambiente en caso de producirse un accidente. La elaboración de estos planes no es suficiente, si no se trabaja en su implantación. 

De esta manera, siendo conscientes de la importancia de realizar ejercicios para mejorar la coordinación de los recursos movilizados, desde el año 2013, la Xunta de Galicia está llevando a cabo campañas de implantación de planes de emergencias exterior en todo el territorio de la Comunidad Autónoma.

Este tipo de medidas siempre son bien acogidas por la población y dispositivos de seguridad ciudadana, ya que poder protegernos de este tipo de incidencias es primordial para nuestra seguridad y la del medio en el que vivimos. Es primordial poder evitar previamente este tipo de accidentes, pero en el caso de que sucedan, saber como reaccionar ante ellos desde un principio, ayuda enormemente al desarrollo y eficaz ejecución de los planes de emergencia.  

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad