Redacción 09/02/2017

Un total de diez se presentaron a concurso, el cual entra ahora a proceso de valoración y emisión de informe técnico. La adjudicación definitiva y firma del contrato se espera realizar en un plazo de 15 a 20 días

 

Esta mañana se celebró en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Mos, la Mesa de Contratación del servicio de mantenimiento de zonas verdes e instalación de arroyo automático. La Mesa estuvo integrada por la alcaldesa, Nidia Arévalo, la secretaria e interventor municipales; y además contó con la presencia también, de la ingeniera del Ayuntamiento y de representantes de algunas de las empresas que se presentaron a concurso.

Se presentaron un total de 10 empresas y en la Mesa de Contratación de hoy se procedió a la apertura de los dos sobres de sus ofertas, sobre A (con documentación general) y sobre B (con la propuesta económica y la memoria con documentación técnica).

El siguiente paso del procedimiento, es la valoración de dichas ofertas, y la emisión del pertinente informe técnico, tras el cual, la administración local, emitirá una propuesta de adjudicación y la empresa adjudicataria, tendrá que presentar la documentación requerida. Por último, la adjudicación definitiva será aprobada en Junta de Gobierno Local, tras la que ambas partes procederán a la firma del contrato. Todo este proceso se estima que se prolongará un máximo de 15 a 20 días para que, tal y como estaba previsto, la plantación del césped -previa instalación del arroyo automático- se encuentre acabada entre el 15 y el 31 de marzo.

A finales del año pasado, Arévalo ya había anunciado, que en el presupuesto municipal aprobado para 2017, se incrementaban ciertas partidas para mejorar servicios municipales, tales como el mantenimiento de zonas verdes, parques y jardines, al contar con una gran demanda vecinal; y desde el Ayuntamiento de Mos, se le quiso dar respuesta a los vecinos dándole máxima prioridad.

La duración del contrato de la empresa que resulte ser la concesionaria, será de dos años ,con posibilidad de prórroga, hasta un máximo de cuatro años. El valor estimado del contrato para los cuatro años es de cerca de 300.000 euros, unos 60.000 euros anuales. Y el contrato de obras por instalación del sistema de arroyo automático asciende a 60.000 euros.

Tal y como explicó esta mañana Nidia Arévalo “el objetivo de este contrato, es que todas las labores de mantenimiento y reposición sean aplicados en tiempo y forma en las distintas zonas verdes del Ayuntamiento y, como tal, el resultado tiene que traducirse en un aspecto perceptiblemente impecable por los ciudadanos, en todas y cada una de las zonas: parques, rotondas, isletas, arbolado, fuentes, etc.; con el fin de conseguir que Mos, disponga de unas zonas verdes sostenibles, con la máxima calidad botánica, ornamental y de ocio”

Las zonas verdes municipales inventariadas y en las que la empresa realizará trabajos de mantenimiento son un total de 103, repartidas en las 10 parroquias mosenses. 

Las zonas en las que se instalará el arroyo automático son 9: Parque del agua, en Sanguiñeda; Campo da Feira, en Puxeiros; Centro de Salud; alrededor de la Piscina de San Eleuterio; los parques da Porteliña, Castro-Mos, Torroso (junto a ASODIFISI) o el de A Lagoa, en Cela; y en el Cementerio Municipal de Torroso. 

Mientras que el plan de ajardinamiento se realizará en 15 zonas: rotonda das Leiteiras, rotonda de Pena de Francia, rotonda de Santiaguiño, isleta de la Avenida de Sanguiñeda, rotonda del Cristo de Belén, rotonda y Parque del Campo da Feira, Parque del agua en Sanguiñeda, Centro de Salud, contorno de la Piscina de San Eleuterio, Parque da Porteliña, Parque de Castro-Mos, Cementerio Municipal de Torroso, Parque de Torroso (junto a ASODIFISI) y Parque de A Lagoa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad