Redacción 07/09/2015

El documento se aprobará próximamente en Junta de Gobierno Local

La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mos, Julia Loureiro, ha informado de que ha dado cuenta a los miembros de la Corporación Municipal al completo de los ruegos para la contratación de la gestión del Punto Limpo, que se aprobarán próximamente en Junta de Gobierno Local.

Hasta el momento, este servicio de gestión del Punto Limpo de Mos, sito en el PEMOS-Veigadaña, lo presta la empresa Coregal en convenio con Aceesca Empleo -Asociación Comarcal de Educación Especial Santísimo Cristo del Amor-. En la nueva concesión por dos años, la empresa adjudicataria tendrá también como condición mantener dicho convenio con Aceesca, por el cual el trabajador encargado de la atención al público y de la recepción del material deberá ser un miembro de Aceesca Empleo, que estará contratado durante los dos años de duración de la concesión del servicio.

Otra de las condiciones para la concesionaria del servicio será la organización de actividades de educación ambiental dirigidas tanto a escolares del municipio como a la población en general.

Durante el nuevo período de concesión, el Punto Limpo continuará manteniendo los mismos horarios y servicios de recogida de residuos peligrosos y no peligrosos en el polígono de A Veigadaña, siendo los martes y jueves de 10.00 a 14.00 h y de 16.30  a 20.30 h; y los sábados por la mañana de 10.00 a 14.00 h.

Entre los residuos no peligrosos se contemplan los escombros de obras menores, voluminosos (colchones, sofás, muebles, etc.), restos metálicos, restos de poda, madera, electrodomésticos, equipos informáticos, televisores, fluorescentes, juguetes eléctricos y herramientas. Entre los residuos peligrosos estarían los aceites de tipo doméstico, vegetal y mineral -de motores-, baterías, radiografías, filtros de aceite, disolventes, pinturas, barnices, etc.

Julia Loureiro declara que “el número de usuarios del Punto Limpo de Mos es elevado y satisfactorio aunque, lamentablemente, continúa habiendo personas que depositan desperdicios inapropiados en contenedores no habilitados para tal fin; por lo que continuaremos promoviendo políticas de concienciación medioambiental para tratar de ir cambiando progresivamente esta realidad”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad