Redacción 29/05/2015

El reelegido presidente presenta como desafío para los próximos cuatro años actuar intensamente en la creación de empleo de las personas con discapacidad

Anxo Queiruga renueva el cargo por cuatro años más como presidente de COGAMI -Confederación Gallega de Personas con Discapacidad-. Así lo decidieron por mayoría los votos de los representantes de las 16 entidades miembro directo en representación de las 55 que conforman la Confederación, en la celebración de la XIV Asamblea General Extraordinaria.

Uno de los cambios más significativos, llevados a cabo en esta renovación de la Junta Directiva, fue la inclusión en la misma de cuatro nuevas personas miembro, una de ellas mujer, con lo que la nueva dirección, estará conformada por 5 mujeres y 12 hombres.

Entre los desafíos para estos cuatro años de la nueva junta directiva de COGAMI, apuntaba Anxo Queiruga, son “seguir trabajando por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, como llevamos haciendo desde hace 25 años”.

Para esta legislatura que se inicia en COGAMI, el reelegido pretende dar estabilidad al conjunto de la organización que se ha visto resentida durante estos siete años de crisis económica, con el fin de que las entidades miembro puedan seguir prestando servicios, sobre todo en el ámbito rural,  ya que no disponen de los mismos apoyos que las que viven en las ciudades, con lo que se pretende ir reduciendo esta brecha.

El impulso del empleo es otro de los puntos sobresalientes y desafío a alcanzar para los próximos cuatro años. Anxo Queiruga dijo seguir trabajando por el empleo de las personas con discapacidad, tanto en las empresas comunes como en los centros especiales de empleo, porque es a través de un trabajo digno donde empieza realmente la inclusión social.

El presidente de COGAMI finalizó su discurso aludiendo a la necesidad de potenciar la vida autónoma de las personas con discapacidad que precisen apoyos generalizados para desarrollar sus actividades diarias. “Es fundamental trabajar para poner en marcha medidas que impidan que estas personas terminen en una residencia y trabajar en programas que sirvan para desinstitucionalizar la aquellas que están viviendo en las residencias”, apuntó Queiruga.

La Asamblea de COGAMI se celebró este año en Lugo, en el centro de recursos que tiene operativo en Fingoi, donde se prestan servicios de apoyo a personas con gran discapacidad física con el objetivo de fomentar su autonomía a través de programas de salud, formación, orientación e inserción laboral, información, asesoramiento, ocio, a los que acuden a diario unas 100 personas de toda la provincia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad