
Deben presentar sus facturas electrónicas -con carácter obligatorio desde el pasado 15 de enero del 2015- en el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado
El punto general de entrada de facturas electrónicas del Ayuntamiento de Porriño es https://concellodoporrino.face.gob.es/gl/
La Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso de la factura electrónica y creación del Registro Contable de facturas en el Sector Público, tiene por objetivo… impulsar el uso de la factura electrónica, crear el registro contable de facturas, regular el procedimiento para su tramitación en las Administraciones públicas y las actuaciones de seguimiento por los órganos competentes.”
Esta obligación afectará a tres niveles: Administración General del Estado (Estatal), Comunidades Autónomas (Autonómica), Administración Local (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos insulares, etc.).
Según especifica esta ley “…será de aplicación a las facturas electrónicas emitidas por los proveedores de bienes y servicios en sus relaciones jurídicas con las Administraciones Públicas”. De este modo, los proveedores afectados serían los pertenecientes a: “Sociedades anónimas; Sociedades de responsabilidad limitada; Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española; Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes en territorio español en los términos que establece la normativa tributaria; Uniones temporales de empresas; Agrupación de interés económico, Agrupación de interés económico europea, Fondo de Pensiones, Fondo de capital riesgo, Fondo de inversiones, Fondo de utilización de activos, Fondo de regularización del mercado hipotecario, Fondo de titulización hipotecaria o Fondo de garantía de inversiones”.
Desde el pasado 15 de enero del año que nos ocupa, esta Ley es de obligado cumplimiento para todas las empresas que facturen a Administraciones Públicas con importes superiores a 5.000 €, no obstante, las Administraciones Públicas “podrán excluir reglamentariamente (por Ordenanza, Decreto, o Publicación Oficial) de esta obligación de facturación electrónica a las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 € y a las emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior de las Administraciones Públicas, hasta que dichas facturas puedan satisfacer los requerimientos para su presentación a través del Punto general de entrada de facturas electrónicas, de acuerdo con la valoración del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y los servicios en el exterior dispongan de los medios y sistemas apropiados para su recepción en dichos servicios”.
El programa informático gratuito, que el Ministerio de de Hacienda y Administraciones Públicas pone a disposición de los proveedores para facturar a las Administraciones Públicas, puede descargarse aquí.
El Ayuntamiento de Porriño ya se encuentra adherido a esta administración electrónica a través de la plataforma FACe, Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado; que servirá como punto de intermediación entre quien presenta la factura y la oficina contable competente para su registro, así como las normas de adhesión al mismo por parte de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales a este servicio de entrada de facturas electrónicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Se puede acceder al Punto General de Entrada de facturas electrónicas del Ayuntamiento de Porriño a través del siguiente enlace: https://concellodoporrino.face.gob.es/gl/