
La concejala de Medio Ambiente convoca a los 35 participantes a esta reunión con personal especializado acerca de este programa cuyo objetivo se centra en prevenir la producción de residuos, disminuir su generación y posibilitar la recuperación y el reciclaje; será en el Centro Cultural Municipal el día 13 a las 16.30 h
El programa de compostaje doméstico de Sogama, al cual está adherido el Ayuntamiento, ya tiene a 35 familias porriñesas participantes tras la ampliación de candidatos. La concejala de Medio Ambiente, María José Martínez, explica que “finalmente son 35 los participantes, pues dada la alta demanda de solicitudes hemos sugerido a Sogama la posibilidad de ampliar el número y pudimos incluir a cinco viviendas más de las previstas inicialmente”.
El objetivo de este programa se centra en prevenir la producción de residuos, disminuir su generación y posibilitar la recuperación y el reciclaje, cometido del compostaje doméstico, que no es más que el reciclaje de la materia orgánica en origen, convirtiéndola en un abono natural con excelentes propiedades para el suelo y que se puede reutilizar en huerto, jardín y tierras de cultivo, en sustitución de los fertilizantes artificiales.
Se seguirá un riguroso protocolo de actuación, considerando indispensable el máximo control del proceso para garantizar los buenos resultados; por eso los hogares participantes recibirán toda la información al respecto por parte de personal especializado de Sogama, en una primera charla informativa el próximo jueves 13, a las 16.30 horas en el centro cultural municipal, en la que explicarán el funcionamiento del programa y el modo de proceder en el reciclaje, respondiendo además a todas las preguntas que puedan surgir al respecto.
Estos técnicos realizarán, luego, de forma periódica, diversos controles con el objetivo de corregir posibles errores y resolver las dudas que vayan surgiendo durante el programa, tomando nota de los comentarios y las observaciones de los propios participantes.