Redacción 02/01/2014

El PIEP contempla acciones formativas, visitas didácticas y prácticas en empresas a desarrollar durante este año tratando de impulsar el empleo entre los porriñeses y mejorar su cualificación profesional

Como una medida más a tener en cuenta, entre los esfuerzos del Ayuntamiento en la lucha contra la situación de desempleo actual, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, María José Bravo Bosh junto al alcalde, Nelson Santos y el concejal de Empleo y Formación, M. Alejandro Lorenzo; presentaban ayer en el Multicentro de Torneiros la octava edición del Plan Integral de Empleo de Porriño (PIEP).

El VII PIEP contempla tres tipos de actuaciones, diferenciando acciones formativas, visitas didácticas y prácticas en empresas. Dependiendo del sector al que cada una de las 80 personas participantes esté relacionada, bien por estudios o por experiencia laboral, se han organizado diversos cursos formativos; de este modo los usuarios pertenecientes al sector logística y almacén, asistirán a cursos de seguridad y manejo de carretillas elevadoras, mozo de almacén y cajero-reponedor; el sector de administración realizará cursos de contabilidad, comercio exterior, contaplus y facturaplus; el sector de hostelería dispondrá de cursos de manipulador de alimentos, camarero de pisos, camarero y cocina; así como cursos de atención al cliente y soldadura. Otras acciones formativas contempladas son informática básica y avanzada, inglés básico e intermedio o la preparación de las pruebas libres para la obtención del título de ESO. Una de las actuaciones a desarrollar es la realización de prácticas a través de la firma de convenios con empresas buscando la inserción laboral del usuario a la vez que adquiere experiencia durante la duración de estas prácticas no laborales.

El PIEP está cofinanciado por la Xunta de Galicia, a través de la Consejería de Trabajo y Bienestar, y por el propio Ayuntamiento con un presupuesto total de 74.661 euros. El objetivo del programa se establece en la inserción del 35% de los participantes, “una cifra media alcanzada e incluso superada en los planes de años anteriores, de ahí que en esta ocasión nos fijemos también como reto llegar a más de 50% de inserción”, aseguraba Lorenzo con la pretensión de “aumentar y optimizar las posibilidades de que estas ochenta personas encuentren un puesto de trabajo, mejorando al mismo tiempo su formación de cara a que afronten el mercado laboral con mayor competitividad”.

Mª José Bravo Bosch manifestaba que “Porriño es uno de los Ayuntamientos más activos en la búsqueda de empleo y el que tiene mayor índice de inserción laboral, muy bien reflejado en el 45% alcanzado en el anterior plan”; a la vez que aplaudía el gran trabajo que se está realizando en nuestro municipio sobre esta materia.

Nelson Santos subrayó “la importantísima labor que está haciendo el Ayuntamiento de Porriño en materia de empleo y formación”, con una reducción del paro de más de 300 personas en los últimos ocho meses. “A día de hoy la mejor inversión de la Administración es en materia de empleo”, por ello Santos también pedía a los usuarios presentes “mucho esfuerzo, sacrificio, implicación y actitud positiva” explicando que “el VIII PIEP tendrá como objetivo el impulso del empleo entre los parados del municipio y la mejora de su cualificación profesional, al tiempo que busca fomentar la participación del empresariado local en la creación de puestos de trabajo, fomentando las prácticas y los convenios con empresas”.

El programa también abarca, simultáneamente, la orientación laboral de las personas usuarias mediante una atención personalizada, el diseño de itinerarios de inserción y sesiones en grupo; y el marketing de inserción orientado a las empresas del entorno, con las que se constituirá una red estable para el empleo “con el objetivo, entre otros, de potenciar convenios de prácticas para que los empresarios comprueben de primera mano la cualificación y capacidades de nuestros usuarios”, señalaba Lorenzo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad