El sistema SEERS podría estar en el mercado en un plazo de 2 a 3 años, además de utilizarse para los escenarios testados, puede aplicarse en la detección de fugas de gas en tuberías para la industria gasista y del petróleo, la monitorización de procesos de combustión, la clasificación de plásticos o en imagen médica
El consorcio SEERS está formado por AIMEN (líder del proyecto), GRADIANT, Airbus Defence and Space -Francia-, Thales Italy -Italia-, NIT (New Infrared Tecnologies) -España-, MikroSens y METU-MEMS (Middle East Technical University) -Turquía-, Quest Photonic Devices BV -Holanda-, y la Universidad de Glasgow -Reino Unido-