Redacción 24/10/2017

La alcaldesa tacha de “deplorable” el tratamiento a O Porriño en los presupuestos y califica de “insulto” que el PP local “aplauda la inversión de 1 millón de euros en Mos, la construcción de un centro de salud en Salceda y nada en O Porriño”

 

La alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre, ha reaccionado este martes ante el tratamiento “deplorable” que la Xunta de Galicia da al municipio porriñés, tal como ha dejado de manifiesto en unos presupuestos para el 2018 en los que “desde el Gobierno gallego se trata a los porriñeses como ciudadanos de segunda”, matiza la regidora.

Ante tal agravio comparativo, la alcaldesa de O Porriño dijo sentir “vergüenza” al ver al presidente del Partido Popular de O Porriño “presentando en nuestra villa unos presupuestos que contemplan inversiones por 1 millón de euros en Mos, un Centro de Salud para Salceda y para O Porriño nada; esto es un insulto para todos los vecinos”.

García de la Torre aguardaba que M. Alejandro Lorenzo “diese un golpe sobre la mesa y exigiese a la Xunta que cumpliera con alguno de sus deberes con O Porriño, pero tristemente no fue así, todo el contrario, se mostró satisfecho de que no se cumpla ni una de nuestras demandas”.

Entre esos deberes la alcaldesa cita el proyecto del nuevo centro de salud “anunciado ya por el anterior alcalde -del Partido Popular- y la que en aquel entonces era su concejala de salud; y que no es que el Gobierno de Galicia no hiciera nada, es que los vecinos de O Porriño están pagado la limpieza de los terrenos que el Ayuntamiento cedió a la Xunta, que ni se molesta en eso”.

Eva García recuerda que “los porriñeses siguen acopiándose en un centro de salud totalmente desfasado, en el que pasan calor en verano o frío en invierno y que no cuenta con los servicios necesarios para atender sus necesidades”.

La regidora porriñesa también criticó el hecho de que siendo O Porriño el ayuntamiento que más crecimiento de Galicia y después de pedir reiteradamente la construcción de un nuevo colegio “el Ayuntamiento tiene que asumir, aunque las competencias en Educación son de la Xunta, el coste de los arreglos que hay que estar haciendo en el CEIP Fernández López”.
Eva García de la Torre explica que “los 400.000 € anunciados para saneamiento, son inversiones que se hacen a través de Augas de Galicia, a través del Consorcio de Augas do Louro” indicando también que “los 100.000 € anunciados para el Clúster del Granito, tienen como destino una entidad personal porque, que yo sepa, el Clúster es una entidad personal; por ello, no es de recibo decir que esa cantidad tiene como beneficiarios a los porriñeses”.

Por último, la alcaldesa se pregunta cual será el criterio que sigue la Xunta de Galicia a la hora de elaborar los presupuestos “si lo hace considerando factores como el crecimiento, las necesidades de empleo o la población, que sería lo deseable; o siguiendo criterios electorales y beneficiando a los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular, que es lo que parece”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad