El proyecto en Groenlandia para 2018 del que forma parte esta mosense y que está liderado por la alpinista viguesa Chus Lago, completará las tres etapas de esta expedición pionera
La alpinista mosense Verónica Romero y la representante del equipo, Luisa Pasín, se reunieron ayer tarde en el Ayuntamiento de Mos con la alcaldesa, Nidia Arévalo, para presentarle a la regidora local su proyecto de cara al próximo año 2018. Se trata de la tercera etapa, con la que completarán su desafío “Compromiso por la Tierra. 1000 km sobre el hielo” del que la mosense forma parte junto a la alpinista viguesa jefa de la expedición
Completados ya los Lagos de Laponia y el Cap de Barnes, la mosense realizará el próximo año, la última parte de esta hazaña en la que tendrá que recorrer 700 km por Groenlandia; para ello deberá hacer 25 kilómetros diarios durante 60 días. La expedición de la que forma parte Verónica Romero está valorando comenzar en el mes de abril de 2018, para evitar encontrarse con los deshielos.
El motivo principal de esta expedición es concienciar al mundo sobre el cambio climático, asunto que se ha visto reflejado en muchas de las fotografías que tomaron en el Cap de Barnes y que plasman el retroceso que acusa el casquete polar. Con todo el material audiovisual que recopilen durante todo el proyecto, elaborarán un documental de concienciación sobre el cambio climático y la igualdad entre hombres y mujeres que, Verónica Romero, desea proyectar altruistamente en los centros educativos de Mos.
Esta mosense de pro es una gran amante de su municipio, que visita semanalmente para ver a sus padres. Sobre Me los Verónica Romero dice que “recuerdo corretear desde pequeña por todas sus carreteras, calles y montes… Ahora, en el presente, es donde está mi gente, a cuyo objeto Mos siempre está en mi alma, aunque yo físicamente me encuentre en otros lugares”.
Ese mismo amor que Romero siente por Mos, lo siente su Ayuntamiento por ella, motivo por el cual el pasado mes de mayo, la administración local mosense organizó una recepción en su honor, tras regresar de la expedición por el casquete polar de Barnes. Expedición de un mes de duración que incluyó 18 días de travesía, durante los que ella y la jefa de la expedición -Chus Lago- y la tercera integrante de la misma, la granadina Rocío García, realizaban una media de 12 km al día.
Arévalo le manifestó esta tarde a Romero la predisposición del Ayuntamiento de Mos para colaborar en este nuevo proyecto en Groenlandia. Proyecto en el que estas tres mujeres alpinistas, Lago, Romero y García, recorrerán una ruta de 700 kilómetros que nadie ha hecho antes. Ninguna expedición, ni masculina ni femenina, había realizado hasta el momento este recorrido.
Romero nunca antes se había dedicado a la montaña, su disciplina era el atletismo y hace 2 años, Lago le propuso participar en un proyecto polar formado sólo por mujeres. Aquel proyecto comenzó en febrero de 2016, con una primera expedición a los lagos helados de Laponia, en Finlandia. y dio paso a la segunda expedición por el casquete polar de Barnes, tras la que llegará en 2018 la de Groenlandia.
Asegura Verónica, que durante la expedición de Barnes llegó a su límite físico y psicológico, pero que a medida que avanzaban los días, la experiencia se hacía cada vez más emocionante, con la guinda final de contemplar durante los dos últimos días un cielo azul que no habían podido ver antes por culpa de la niebla. La deportista mosense destaca el papel de la montañera viguesa Chus Lago, “siempre dirigiendo la expedición. Ir con ella es un seguro de vida”, afirma.
Estos tres desafíos forman también parte del proyecto “1.000 km sobre él hielo” que incluye la primera expedición a Laponia antes mencionada, la del casquete polar de Barnes en Canadá y la tercera, que es la de más envergadura, de 700 km por Groenlandia. Este proyecto tiene dos objetivos fundamentales que son: alertar sobre el cambio climático y su repercusión en medio ambiente; y como concienciar sobre el deporte femenino y la igualdad en la práctica deportiva.
Natural de la parroquia mosense de Sanguiñeda, Verónica Romero es de profesión florista y tiene una hija de 11 años de edad que se siente, como no podía ser de otro modo, muy orgullosa de su madre. Verónica dedica media jornada diaria a sus entrenamientos y cuida mucho su alimentación para mantener una complexión fuerte y poder conseguir metas que a muchos nos parecerán sobrehumanas y dignas de una auténtica súper heroína.
Actualmente Romero está preparándose para la última etapa del desafío que, junto con Chus Lago -líder y jefa de la expedición- y Rocío García, emprendió en 2016 bajo el título de “Compromiso por la Tierra”. Verónica entrena 5 h diarias descansando los sábados, para mantenerse en forma y poder asumir este duro desafío que le espera en unos meses y para el cual, su mayor preocupación es el agotamiento, para el cual entrena rindiendo a lo máximo posible.