El lunes se llevará a Pleno a propuesta de aprobación del proyecto de ejecución de la actuación
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, ha informado de que el próximo lunes, se llevará a propuesta la aprobación en sesión plenaria común del mes de septiembre, el proyecto de ejecución de la obra de mejoras de la red de saneamiento en Roublín-Pereiras, para a continuación, iniciar la contratación de la empresa que llevará a cabo a dicha actuación.
La conselleira de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Beatriz Mato, junto a la alcaldesa de la localidad, Nidia Arévalo, firmaron un convenio de colaboración en el que la Xunta financia íntegramente estos trabajos.
La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y el Ayuntamiento de Mos, colaboran para mejorar el saneamiento de distintos puntos del rural de este municipio. Y es que Arévalo y Mato firmaron también otro convenio por imponerte de 350.000 € para la ejecución de una nueva red de saneamiento en otros dos puntos que no disponían de ella, en las zonas de Pedraucha y de Atín-Celda.
El de Roublín se trata de un convenio de colaboración a tres bandas entre Aguas de Galicia -dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio-, el Consorcio de Aguas del Louro y el Ayuntamiento de Mos, para ejecución de la red de saneamiento en esta zona de la parroquia de Pereiras.
Una vez aprobado en Pleno el proyecto y realizada la contratación de la obra, se ejecutará de forma inminente esta actuación. Obras consistentes en la ejecución de nueve ramales de colectores que finalizan en un pozo de bombeo, y su correspondiente impulsión. Son de gran importancia, pues permitirán la conexión a la red ya existente de un núcleo de viviendas en el núcleo de Roublín, parroquia de Pereiras.
Los colectores a ejecutar suman en total una longitud de 2.058 m. El coste total de la actuación ronda los 500.000 € y va a ser financiado íntegramente, por Aguas de Galicia. El plazo de ejecución de la obra es de 4 meses.
Con esta actuación se va a dar servicio de saneamiento municipal a 114 viviendas, lo que supone un aumento de cerca de 250 personas, que podrán disponer de dicho servicio. El objetivo de estos trabajos es mejorar las condiciones de vida en esta zona de Mos, eliminando puntos de vertido y, gracias a eso, mejorando la calidad de las aguas de los ríos del entorno.
Nidia Arévalo, apuntó hacia “la importancia de la puesta en marcha de infraestructuras y servicios como este, que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas”.