Redacción 29/04/2014

El BNG exige la dimisión de todos los imputados en este procedimiento que estén ocupando cargos públicos así como la rescisión de cualquier relación contractual existente en la actualidad con empresas objeto de investigación

La mañana de hoy el BNG de Porriño convocaba a los medios de comunicación con motivo del pleno extraordinario que se celebrará mañana miércoles a instancia de este grupo. Los nacionalistas solicitaban el pasado 29 de Marzo, previamente al levantamiento de sumario, la comparecencia pública del alcalde, Nelson Santos, para dar una explicación a los ciudadanos sobre su situación judicial y la del teniente alcalde J. M. Jacobo. Una vez hecho público que se mantiene la imputación del alcalde y se amplia a otros miembros de su corporación, el BNG exige la dimisión de todos los imputados en este procedimiento que estén ocupando cargos públicos así como la rescisión de cualquier relación contractual existente en la actualidad con empresas objeto de investigación.

“Hemos tenido acceso a los informes de la policía judicial y confirman nuestra  sospecha. El BNG tiene facturas de IMPI, la empresa implicada en esta trama, y ya en su día se demandó una explicación sobre esto sin obtener respuesta alguna”, aseguraba el portavoz nacionalista Pedro Pereira. “Hemos querido ser cautelosos en este aspecto, pero vemos que el concepto de gestión pública de este gobierno no es el acertado”- continúa Pereira-“de ahí la premura en solicitar esta comparecencia para que el alcalde explique la gestión del servicio público”. Los nacionalistas acusan de falta de transparencia al gobierno local y de impedir desde un primer momento la labor de la oposición.

Con respecto a la comparecencia pública de Nelson Santos la pasada semana, desde el BNG dicen estar “asombrados de que hubiese reconocido públicamente las contrataciones sin concurso público, un cargo político nunca puede tratar de justificar las colocaciones irregulares como lo ha hecho el alcalde en su rueda de prensa”. “Estamos ante una acción perversa de lo que es la gestión pública”, afirma Pereira, y concluye “los vecinos de Porriño no merecen tener un gobierno bajo sospecha”.

Ante la pregunta acerca de la información de la que se hacía eco la pasada semana un medio de comunicación sobre la supuesta investigación por parte del juzgado n 1 de Porriño de contrataciones llevadas a cabo por el exalcalde nacionalista Raúl Francés, desde el BNG afirman “El Bloque no creó ninguna red clientelar de adjudicaciones ni contrataciones. Anteriormente había una similar y en 2003 el BNG fue rotundo, se apartó de este tipo de gestión y se ciñó a la legalidad de los procedimientos administrativos. Hicimos una gestión totalmente transparente” , y concluye  “ la forma de actuar del BNG no es comparable, los procesos de selección eran claros y transparentes”. 

El grupo del BNG solicitó también la comparecencia plenaria de la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Teresa Veloso, para dar explicaciones sobre varios temas. Otros de los puntos a tratar serán una propuesta de modificación de la polémica ordenanza del agua aprobada por el Consorcio do Louro, una propuesta de acuerdo para garantizar que se firmen cuanto antes los convenios con las asociaciones culturales de las parroquias o a solicitud de mejoras normativas relacionadas con la enfermedad profesional contraída por los afectados por la silicosis. Del mismo modo se pedirán explicaciones sobre la gestión de SOS Porriño y se incluye una moción de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular de medidas para la creación de empleo en Galicia, presentada por la CIG para su debate en el Parlamento Gallego. El pleno se celebrará mañana miércoles a las 17:30 h.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad