
Porriño recreará estos pueblos históricos celebrando actos gastronómicos, danzas, demostraciones, representaciones teatrales, fiestas nocturnas y los I Juegos Olímpicos de Porrigalia con doce modalidades propias de la época durante los días 12 y 13 de julio
Coincidiendo con la festividad local de San Benito, nuestra localidad retrocederá años atrás con la celebración de Porrigalia el fin de semana del 12 y 13 de julio; el ambiente de diversas épocas históricas será recreado por el casco urbano, resaltando entre ellas La Galia, donde vivían los conocidos personajes de Astérix y Obélix, mezclándose a su vez con otros protagonistas históricos.
El concejal de Festejos y de Deportes, M. Alejandro Lorenzo, ha sido el artífice de esta novedosa fiesta, “la intención era hacer algo distinto en donde la gente pudiese disfrutar con la recreación de una época y unos personajes entrañables para todos, por ello esperamos que los asistentes vistan indumentarias propias de los diferentes pueblos: galos, romanos, griegos, celtas o egipcios”. Este original evento festivo implica a los diferentes sectores del pueblo -comerciantes, hosteleros, clubes deportivos, asociaciones y vecinos en general- ambientando desde viviendas, bares, tiendas y calles en la misma línea temática, al igual que las actividades programadas para ambas jornadas y dirigidas a todos los públicos.
Podremos encontrar puestos de comida y bebida, danzas y juegos antiguos, demostraciones, competiciones, representaciones teatrales, fiestas nocturnas y también la celebración de los I Juegos Olímpicos de Porrigalia, en los que competirán cinco equipos coincidiendo con las cinco civilizaciones galos, romanos, griegos, celtas y egipcios, por lo que cada persona y establecimiento puede elegir a cual adherirse y ataviarse para la ocasión para defender su pueblo. En estos juegos olímpicos se incluirán 12 modalidades propias de la época como carreras de relevos y de cuadrigas, lanzamientos de martillo y baile, además de otras exclusivamente para niños, sin olvidarnos de la presencia de la tradicional llama olímpica.
Desde el Ayuntamiento de Porriño se está trabajando y terminando de pulir esta iniciativa, en la que se incluyen múltiples sorpresas además de lo ya dicho, realizando reuniones con las diferentes asociaciones vecinales, clubes deportivos, hosteleros (Ahospor), comerciantes (Acipor) e incluso una presentación de la fiesta en los centros educativos de nuestro municipio para hacer partícipes también a los más jóvenes. La presentación de Porrigalia al público en general está prevista para junio, con la apertura de una página web en exclusiva para el evento www.porrigalia.com