Redacción 07/06/2019

La operación Octano se cierra con el balance de 4 vecinos de Caldas de Reis detenidos, 25 delitos esclarecidos y la recuperación de 2.300 l de combustible

 

 

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de gasóleo en vehículos y maquinaria, en polígonos industriales, canteras y obras en construcción en la provincia de Pontevedra. Con las detenciones de los cuatro integrantes del grupo se esclarecieron 25 delitos y se recuperaron algo más de 2.000 litros de gasóleo sustraído.

Las investigaciones llevadas a cabo en el marco de la denominada operación “Octano” se iniciaron a principios del año pasado a raíz de la proliferación de los robos de gasóleo que se estaban produciendo en la provincia de Pontevedra, fundamentalmente en la comarca de Caldas.

Las pesquisas realizadas conjuntamente por el Equipo de Investigación de la Compañía de la Guardia Civil de Vilagarcía y la Patrulla Fiscal y de Fronteras, fueron determinantes para llegar a la identificación de los presuntos responsables de los robos que se venían produciendo.

Se trata de cuatro vecinos del municipio de Caldas de Reis que conformaban un grupo criminal perfectamente organizado. Uno de ellos era el encargado de llevar a cabo los robos que planificaba y ejecutaba según las demandas que recibía de otro de los integrantes, que era el responsable de almacenar el combustible y captar posibles compradores, en tanto que los otros dos asumían las funciones de distribución y venta del carburante.

La explotación de la operación se llevó a cabo la madrugada del pasado lunes cuando los integrantes del dispositivo de control y vigilancia que se mantenía sobre estas personas sorprenden in fraganti a dos de ellos en una cantera de la localidad de Meis, cuando estaban realizando la transacción del combustible que habían sustraído.

A raíz de estas detenciones se procedió al arresto de los otros dos implicados y se llevaron a cabo registros en varios galpones anexos a las viviendas de los tres detenidos que supuestamente se dedicaban al almacenamiento, distribución y venta del gasóleo. En cada uno de los galpones inspeccionados se encontraron depósitos para al almacenamiento del combustible, algunos de ellos provistos de dispositivos mecánicos para la extracción del gasóleo. En total se precintaron tres depósitos portátiles, uno fijo y dos bidones, que contenían 2.300 l de combustible.

Para la inspección y toma de muestras del carburante se contó con el apoyo y colaboración de un técnico de la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia y otro del Laboratorio de Combustibles de la Universidad de A Coruña (Campus Ferrol).

Con esta operación la Guardia Civil considera desarticulado un importante grupo criminal al que se le atribuye la comisión de 25 delitos de robo y hurto de gasóleo en maquinaria, camiones y depósitos ubicados en naves industriales, obras en construcción, canteras, explotaciones agrícolas y estacionamientos públicos de las localidades de Caldas de Reis, Portas, Barro, Meis, Pontevedra, Vilanova de Arousa, Cuntis y Moraña, en los cuales consiguieron sustraer aproximadamente un total aproximado de 11.000 l de gasóleo, cuyo valor en el mercado supera los 14.000 €.

Con independencias de las responsabilidades penales que se deriven de estas actuaciones, las cuatro personas detenidas también fueron denunciadas ante la Consellería de Industria y la Delegación Provincial de Impuestos Especiales, por las irregularidades administrativas que se observaron por la ilegal tenencia, almacenamiento y transporte y distribución de este tipo de carburante, que está sujeto a una regulación específica. 

Los detenidos, que fueron puestos en libertad una vez concluidas las diligencias, tendrán que comparecer cuando sean citados en el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis, que entiende del caso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad