Redacción 12/04/2018

El gobierno de Ponteareas y la Diputación realizaron un seguimiento de las obras realizadas en el Castillo de Sobroso 

La gestión del centro de recuperación popular seguirá en las manos actuales

El Alcalde de Ponteareas, Xosé Represas; la concejala de Turismo, Hortensia Bautista; la Teniente de Alcalde, Chus Garrote y el Diputado de Turismo, Santos Héctor se reunieron hoy para continuar con la comisión de seguimiento del convenio regulador de Castillo de Sobroso. 

El Alcalde y el diputado de Turismo hicieron balance de las obras realizadas en el castillo durante el invierno valoradas en 316.000 € y abordaron además, asuntos relativos a la gestión de entradas y del centro de recuperación popular del mismo que va a seguir en manos de la actual concesionaria hasta el 31 de diciembre de 2018. 

El diputado informó al Alcalde de que este año, dentro de la campaña de promoción turística al marco del año europeo del patrimonio cultural “el castillo de Sobroso tendrá una especial promoción durante este mes, en el que se hará hincapié en la puesta en valor del patrimonio fortificado, arqueológico, paisajístico y etnográfico; y durante el mes de junio en el que nos centrarán en el patrimonio inmaterial y en la importante riqueza de leyendas y tradiciones vinculadas al castillo del Sobroso”. 

Santos Héctor adelantó que hasta el momento, no se ha podido hacer la tala de eucaliptos y acacias previstas, porque siguen pendientes de los informes y permisos de la dirección general de patrimonio para continuar con los trabajos iniciados el año pasado.

En el próximo mes de mayo está prevista una visita de la presidenta de la Diputación, Carmela Silva y del alcalde al Castillo de Sobroso con la presentación oficial de las diferentes iniciativas que realizarán las  administraciones para la puesta en valor de este castillo. 

Esta reunión se mantuvo hoy coincidiendo con la jornada de sensibilización del sector comercial y turístico para que mejoren su formación y calidad y obtener el distintivo de calidad SICTED -Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos-; un proyecto de la Secretaría de Estado de Turismo al que está adherida la Diputación de Pontevedra, a través del destino Rías Baixas-provincia de Pontevedra. Este planteamiento engloba tanto los servicios ofrecidos por los componentes de la oferta turística (hoteles, restaurantes, agencias de viajes?), cómo aquellos que, sin serlo estrictamente, contribuyen a la formación de la experiencia turística en un destino.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad