Redacción 28/03/2018

Este sábado 31 Covelo se remonta al siglo XIX con la recreación de la legendaria bandolera y su asalto al Pazo da Cruz en A Hermida

 

La Casa Museo Pazo da Cruz en A Hermida de Covelo revive, este próximo sábado 31  a las 19.00 h, uno de los asaltos que Pepa Loba hacía a esta casa en el siglo XIX, conocida por aquel entonces como casa de María Paula que era su propietaria en esa época.

Tras la representación teatral tendrá lugar una cena ambientada en la época, cuyo fin es recaudar fondos para estas iniciativas culturales. Puede asistir el que lo desee previa reserva al teléfono 646 600 059, por la limitación del aforo. La cuantía de la aportación para la cena es voluntaria.

Según refiere el escritor Maximino Fernández Sendín, actual propietario de la Casa Museo,  “hemos recogido la tradición oral de las andanzas de la bandolera Pepa Loba por esta zona y más concretamente de los asaltos, que de cuando en cuando, hacía en A Hermida de Covelo, a la casa que hoy es el Museo Etnográfico Pazo Da Cruz y que, en aquella época, habitaba una señora acaudalada e influyente llamada María Paula; que entre otras cosas, fue quien donó la campana de la capilla de San Pedro de A Hermida, y que, según esta misma tradición oral, solo tocó una vez a difunto y fue cuando murió María Paula”.

La bandolera Pepa Loba ya tenía un acuerdo con María Paula y cuando aparecía con su gavilla de bandoleros, “tiña que darlle tres petadas de pan, diñeiro e un xamón…e así non sufrirían danos”. Esta  será la escenificación que se representará este sábado en la Casa Museo Pazo Da Cruz.

Los actores son gente del pueblo y algunos personajes célebres de la comarca que están ensayando la obra con mucho interés y entusiasmo, según refiere Sendín. Todo ello será grabado y difundido por diferentes medios además de las redes sociales, pues se trata de recoger esta tradición oral para que no se pierda.

Maximino, hace unos años ya había publicado en un diario digital la historia y leyenda de Pepa Loba, que en parte y posteriormente, recogieron otros autores. Sus aportaciones en este sentido fueron los asaltos a la casa de María Paula, pero también sus andanzas por estas comarcas. Añade Fernández Sendín “también escuché de los mayores que asaltaba en el camino de Ponteareas a Mondariz, a la altura del Castillo de Villasobroso, en una sinuosa andanada con bosque”; o que “Pepa Loba murió en uno de sus asaltos cuando le tiraron aceite hirviendo…”. Esto es parte del relato de familiares de María Paula y los mayores del lugar, sobre la bandolera Pepa Loba y de sus andanzas por esta comarca. Sin embargo, lo de Pepa Loba casi todo es leyenda y solo está documentado que fue apresada en Mondoñedo y permaneció un tiempo en la cárcel de esta villa, para ser trasladada posteriormente a la cárcel de A Coruña, donde fue visitada por la penalista y escritora Concepción Arena. Lo demás es leyenda pues tampoco se sabe dónde nació; unos dicen que en A Estrada, otros que en O Carballiño y no falta el que defiende que fue en Terra Chá.

Se le atribuyen asaltos con su cuadrilla en toda Galicia y en lugares muy distantes, por lo que se piensa que probablemente otros bandoleros y bandoleras en aquel tiempo, usaron su nombre para asaltar y quedar impunes.

También se recoge en otra leyenda que en una de sus huidas llegó hasta Madrid. Una vez más la historia se funde con la leyenda y así ha llegado hasta nuestros días, gracias a la tradición oral transmitida de unos a otros, en las frías noches del invierno ante la ‘lareira’.

Maximino Fernández Sendín termina contando que “cuando se hicieron las obras para rehabilitar lo que sería la Casa Museo Pazo da Cruz, aparecieron dos revólveres escondidos entre los muros de la cocina, muy desgastados y oxidados de la época de Pepa Loba; ¿Puede ser verdad la leyenda? Del mismo modo me contaron familiares de María Paula que, ante el temor de que Pepa Loba le robara todo el dinero y algunas joyas, lo tenía enterrado en un cofre en un monte próximo de su propiedad”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad