Se trata de una pieza compuesta por el gaiteiro mosense Xulio Lorenzo inspirada en el lema municipal “Mos, a rosa do Camiño”
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo junto a la concejala de Cultura mosense, Sara Cebreiro, informaron hoy de que en el próximo Pleno común de la Corporación Municipal que se celebrará el 18 de diciembre, se llevará la aprobación inicial el Himno Municipal compuesto por el gaiteiro de Louredo, Xulio Lorenzo.
Tras aprobación en sesión plenaria, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, publicación tras la que se abrirá el período de exposición pública, tiempo durante el que los interesados podrán efectuar las alegaciones que estimen oportunas.
La pieza que será Himno de Mos es la “Alborada Camiño da Rosa”, compuesta por Lorenzo en 2014 y presentada el mismo año durante la Fiesta de la Rosa, en un acto colectivo en el que Xulio Lorenzo estuvo acompañado de todos los gaiteros de Mos.
El Himno Municipal de Mos “Alborada Camiño da Rosa” se ha inspirado, según su propio autor explica “en el lema turístico del Ayuntamiento, Mos, a rosa do Camiño”. Indica julio Lorenzo que “se trata de una pieza popular sin demasiadas complicaciones técnicas para que sea relativamente sencilla de tocar para cualquier músico mosense, independientemente de su nivel de formación.
Lorenzo declaró a este respeto que “es un honor como vecino de Mos, haber podido ser el artífice del Himno Municipal, es algo muy emocionante. ‘Alborada Camiño da Rosa’ es una pieza hecha con mucho sentimiento y que no estaba pensada para ser un himno, no tuve el condicionante ni la presión de que me habían encargado un himno para Mos, sino que creé un tema desde el corazón, que luego resultó que gustó tanto que va a ser utilizado como el Himno Municipal de mi Ayuntamiento. Es un sueño hecho realidad”.
Nidia Arévalo, respecto del himno de Mos, afirmó sentirse “muy satisfecha, ya que era el único elemento distintivo institucional que le faltaba al Ayuntamiento de Mos”, puesto que ya cuenta con una bandera y un escudo oficiales, ambos aprobados bajo su mandato y que manifiesta “me enorgullece enormemente”.
Xulio Lorenzo ha compuesto varias obras dedicadas a su pueblo, como la “Muiñeira de Mos”, compuesta en 2013 y presentada en el festival Bailamos de ese mismo año; la Danza de Alfacuca, dedicada a uno de sus primeros maestros, Juan “O Chapela”, vecino de Louredo que tiene cerca de 90 años de edad; y el “Pasacorredoiras da Torroeira”, que es el lugar de la parroquia de Louredo donde Xulio vive.
Lorenzo tiene a sus espaldas una amplia trayectoria musical con la gaita como instrumento, ocupando ya dos tercios de su vida -pues la toca desde los 12 años y actualmente cuenta con 37 años de edad-. En el 2009 comenzó a dedicarse profesionalmente a la música y este mismo año 2017, grabó su primer disco titulado “Cantos da Ialma” -con la colaboración de la Banda de Gaitas Xarabal de Vigo, a la que perteneció Xulio entre los años 1997 y 1999-. Este se estrenó el pasado 20 de mayo en el Teatro Afundación de Vigo con un gran éxito de afluencia, tanto en ese concierto, como en la gira de presentación que constó de otros 6 conciertos más, entre ellos el de la Fiesta del Vino, de Salvaterra; y el de la Fiesta del Marisco, en O Grove.