
Ambos son bienes histórico-culturales de titularidad municipal catalogados que recibirán en forma de rehabilitación la inversión de 13.665,24 € subvencionados por la Diputación de Pontevedra
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo; el concejal de Patrimonio, Camilo Augusto; y la edil de Cultura y Turismo, Sara Cebreiro, informaron hoy de que el Ayuntamiento de Mos logró la aportación económica necesaria para actuar en el cruceiro del Santo Cristo da Amizade en Torroso y en la cubierta de la Casa Consistorial mosense.
La subvención para la realización de estos trabajos, concedida al Ayuntamiento de Mos por la Diputación de Pontevedra para la realización de obras de conservación y rehabilitación de bienes e inmobles histórico-culturales de titularidad municipal.
Y es que a la administración local mosense le ha sido concedida una ayuda de 13.665,24 € para realizar estos trabajos, reconocida por la Diputación de Pontevedra para la realización de obras de conservación y rehabilitación de bienes e inmuebles histórico-culturales de titularidad municipal. Ayuda que fue aceptada en la Junta de Gobierno Local de la semana pasada, siendo el siguiente paso del trámite, la contratación de la obra, con un plazo límite de ejecución hasta junio de 2018.
Asimismo los representantes municipales detallaron que los trabajos que se realizarán mediante ambas actuaciones consistirán por una parte en la restauración del Cristo de la Amistad y por otra en la impermeabilización de la cubierta del Ayuntamiento.
Las obras de conservación y restauración del cruceiro del Santo Cristo da Amizade de Torroso, tienen el fin de reparar los elementos de la estructura que se encuentran deteriorados, recuperación de su carácter original, soterramiento de las líneas eléctricas que afean el bien patrimonial y mejora de la iluminación del mismo.
Las mejoras necesarias para la restauración de este cruceiro son la restauración del cierre perimetral de forja que lo protege, soterramiento del cableado aéreo e instalación de un alumbrado público noble; así como la limpieza periódica de los líquenes y musgos que deterioran la piedra, utilizando medios poco agresivos como la limpieza manual con cepillos de cerdas naturales, etc.
Por su parte, la Casa del Ayuntamiento, inaugurada en el año 1943 y cofinanciada por los emigrantes mosenses en América, proyectada por el arquitecto galeguista vigués, Manuel Gómez Román en el año 1940. De planta rectangular, la tipología del edificio responde a la concepción de chalet individual aislado de estilo galeguista, tan popular en aquel momento.
Las obras de conservación y restauración de la cubierta de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Mos consistirán en la limpieza, impermeabilización y restauración de la misma; con la finalidad de la reintegración de elementos deteriorados y de la recuperación del carácter original del edificio y del avance de la imagen y unidad del bien.