Redacción 09/10/2020

Se trata de un clan criminal asentado en el municipio que se dedicaban al tráfico de drogas y blanqueo de capitales

La organización contaba con ramificaciones en Ourense y Ponferrada

 

 

En el marco de la denominada operación “Rutenio-Butacar” llevada de manera conjunta por la Unidad Orgánica de Policía Judicial -EDOA- de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, el ECO Galicia -Equipo contra el Crimen Organizado de la Guardia Civil- y la UDYCO -Unidad de Droga y Crimen Organizado de la Policía Nacional de Pontevedra-.

La investigación se remonta al pasado año 2019, dirigida por el Juez del Juzgado de Instrucción número dos de Pontevedra, y por el Fiscal Especial Delegado Antidroga.

En el operativo desarrollado durante los pasados días 7 y 8, se ha procedido a la detención de 11 personas integrantes de la organización criminal.

El grupo criminal tenía una estructura altamente jerarquizada y especializada, destacando la violencia ejercida por sus integrantes.

En el marco de dichas actuaciones, se llevó a cabo el registro simultáneo de distintos domicilios e instalaciones, ubicados en la capital pontevedresa, además de los municipios de Poio y Mos, así como en las ciudades de Ourense y Ponferrada.

El grupo gestionaba distintos negocios “tapaderas” relacionados con la compraventa de vehículos a motor y desguaces, lo que facilitaba el blanqueo de capitales, fruto de los importantes beneficios económicos procedentes de esta actividad, además de disponer de un gran número de vehículos, alternando su uso y dificultando así la labor policial.

Se registraron 11 domicilios y 2 establecimientos dedicados a la venta de piezas de vehículos.

Además se han aprehendido distintas cantidades de heroína, cocaína, LSD, hachís y marihuana, así como dos armas de fuego, más de 50.000 € en efectivo, además de varios vehículos y distintas sustancias empleadas para adulterar la droga. También se ha procedido al registro de dos gestorías, donde se ha incautado numerosa documentación contable.

Anteriormente, durante los meses de junio y agosto, ya habían sido detenidas in fraganti, 3 personas cuando transportaban droga de la organización, en este caso, hachís y marihuana. Dos de ellos se encuentran actualmente en prisión y se les atribuye un amplio abanico delictivo, por pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, lesiones, amenazas y encubrimiento.

Contaban con contactos en Marruecos, controlando el transporte de hachís desde su origen hasta Pontevedra, donde era recogido por los líderes de la organización afincados en Poio.

Disponían de vehículos dotados de doble fondo o “caletas”, mecanismos de ocultación altamente sofisticados instalados en los chasis de los vehículos para simular y ocultar la droga transportada, disponiendo a su vez de vehículos “lanzaderas”, que preceden al que transporta la droga.

Como resultado se han intervenido un total de 27 kg de hachís, 6 kg de marihuana, así como diversas de cocaína y de heroína.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad