Redacción 16/07/2020

La Policía Nacional ha detenido 123 personas en Vigo y 17 en Redondela, desde el inicio de la Operación Sereno

 

 

Este operativo se puso en marcha el pasado 20 de marzo y dentro de las medidas de reorganización que la Comisaría efectuó para dotar a Redondela de mejores y mayores medios técnicos y humanos, pudiendo de ese modo dar un servicio integral y de calidad acorde con las demandas sociales y humanas.

 

Uno de los pilares sobre los que se asentó la actual gestión, fueron la extensión de los dispositivos de control de personas y vehículos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y en cualquier punto que pudiera considerarse sensible.

 

Fue necesario ampliar el número de efectivos en la franja horaria comprendida entre las 23:00 y las 06:00 horas, adecuando además los medios disponibles a aquellos delitos de mayor afluencia y percepción sobre la ciudadanía.

 

Dos han sido desde entonces las piedras filosofales de dicho operativo, por un lado los delitos contra la propiedad, tanto en viviendas como en locales comerciales o naves, y por otro el tráfico de estupefacientes, por la gran influencia a nivel de inseguridad que tiene sobre las personas que viven cerca de cualquier punto negro de venta de drogas.

 

Durante las noches de fin de semana el operativo cuenta con la presencia de las Unidades de Prevención y Reacción, en aquellas zonas de ocio con gran afluencia de personas, para evitar cualquier tipo de reyerta o riñas multitudinarias.

 

El resto de tipologías delictivas siguen correspondiendo a los respectivos grupos o unidades, para no retraer personal ni tiempo tanto a la seguridad ciudadana como a las investigaciones.

 

Durante los casi 4 meses que han transcurrido desde la puesta en marcha de esta medida, se ha detenido a un total de 140 personas dentro esa franja horaria y por ese tipo de delitos, siendo varios de ellos viejos conocidos de los cuerpos y fuerzas de seguridad sobre los que pesaban Requisitorias Judiciales, e incluso Órdenes de Búsqueda y Detención.

 

Además la presencia policial ha supuesto un freno a la llegada de grupos itinerantes especializados en robos en domicilios, por el efecto disuasorio que puede suponer tanto el patrullaje de las unidades como los controles en accesos y salidas de ambas ciudades.

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad