Redacción 21/12/2017

Alumnos del IES de Mos llenaron el Multiusos das Pozas durante la acción poética y concienciadora de Tamara Andrés que condujo el acto mosense incluido en el programa de Diputación

 

El Multiusos das Pozas, acogía ayer la representación de la poeta Tamara Andrés, dirigida a los alumnos de la ESO y Bachiller IES de Mos. Estos estuvieron acompañados por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo; la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, la concejala mosense de Política Social y Cultura, Sara Cebreiro; la edil de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mos, Julia Loureiro; y la diputada provincial de Cohesión Social, Digna Rivas.

Mos es el cuarto Ayuntamiento de la provincia, de los 25 participantes que, desde el pasado mes de noviembre, participan en el programa Mulleres en Acción#ViolenciaZero; estos son: Vigo, Pontevedra, Cerdedo-Cotobade, Mos, A Lama, Forcarei, As Neves, Lalín, Cambados, Ponteareas, Barro, A Cañiza, Valga, Silleda, Catoira, Gondomar, A Guarda, A Illa de Arousa, Bueu, Moaña, O Porriño, Ribadumia, Vilagarcía de Arousa, Mondariz y O Rosal.

La artista encargada de la puesta en escena del acto celebrado ayer en Mos, Tamara Andrés, es una joven promesa de la poesía gallega, que representó “O Devezo da Balea”. Tamara compagina la escrita con la traducción, la interpretación y la actividad docente. En el año 2015 ganó el Premio de Poesía El Facho. En prosa taménobtivo diversos premios.

El municipio de Mos se suma a Mulleres en Acción #ViolenciaZero, con el que aumenta el número de iniciativas locales para el fomento de la igualdad y la erradicación de la violencia de género. Así, el de Mos, es el primer Ayuntamiento de la Provincia de Pontevedra que aprueba en Pleno (noviembre), y además por unanimidad de los miembros de la Corporación, la inclusión en la Guía de Lenguaje no Sexista de la Diputación de Pontevedra; cuenta desde el pasado verano con su propio CIM -Centro de Información a la Mujer-; y creó y apoya al Grupo de Teatro Mujeres en Igualdad de Mos “As Ghaliñas de Mos”; entre otras muchas acciones municipales.

Esta iniciativa provincial tiene la premisa de transformar el trabajo de las mujeres artistas participantes, en un grito de denuncia. Al tiempo que se apoya y se visibiliza a las creadoras contemporáneas, se ponen el foco sobre la tremenda lacra de la violencia machista, que azota cada día nuestra sociedad. El objetivo es que las palabras que conforman el título del programa, se transformen algún día en realidad; y celebremos la igualdad en un mundo que será un lugar, más justo y mejor, libre de violencias.

Este programa finalizará en noviembre de 2018, contando a lo largo de 12 meses con actividades artísticas a cargo de mujeres, entre las que se encuentra la cantante mosense UxíaSenlle, que actuará en julio del próximo año en A Guarda.

Uxía Senlle nació en la parroquia mosense de Sanguiñeda en 1962 y es una de las mayores embajadoras de la música y de la poesía gallegas. Su carrera artística comenzó oficialmente en 1985, cuando ganó el primer premio del Festival de Bergantiños. Poco tiempo después el grupo Na Lúa -uno de los grandes referentes del folk gallego- produjo su primer disco, “Festa de marzo” (1986).

Uxía cree en la música como empoderamiento y arma favorecedora de la autoestima. En A Guarda realizará una intervención musical participativa en la que se pide al público que traiga diferentes instrumentos de percusión -conchas, panderetas, palos, etc.-; para formar parte de un canto colectivo lleno de fuerza, guiado por una de las voces más populares de Galicia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad