
Escrito por Xosé Ramón Paz Antón e ilustrado Xulio Gil, su contenido nos muestra el pasado del municipio haciendo un viaje por su riqueza patrimonial, arquitectónica, etnológica, cultural, natural y paisajística
“O Porriño. Historia y Patrimonio cultural”, escrito por Xosé Ramón Paz Antón e ilustrado por el fotógrafo, Xulio Gil, trata de “llenar un vacío sobre la historia porriñesa que se contempla en este libro desde los tiempos prehistóricos hasta la actualidad”, manifiestan desde el Ayuntamiento de O Porriño.
Paz Antón resume, en algo más de 200 páginas, el pasado de este territorio y sus gentes; al tiempo que se describe una parte relevante de su patrimonio cultural y paisajístico. Un relato que destaca la excelente labor de julio Gil, que ha captado con su cámara, aspectos insólitos o poco conocidos; y añade una lectura visual, que hace muy atractiva la obra que se presenta.
Partiendo de los yacimientos arqueológicos, de la romanización y de la alta Edad Media, la información va haciéndose densa con las incursiones viquingas y árabes, la creación de los conventos de Budiño y Cans, los Señoríos y luchas medievales, el nacimiento del Ayuntamiento de A Louriña, la dependencia de Baiona y Salvaterra, los incendios de las fábricas de pan en la guerra con Portugal, la fuerte reedificación de templos en el Barroco y la invasión de los franceses.
A partir de aquí se resumen los hitos más relevantes de los siglos XIX y XX, el Ayuntamiento Constitucional, la vida social y cultural, la emigración, los movimientos agrario y obrero, la guerra civil, el franquismo y la industrialización.
Entre otras aportaciones destacadas cabe citar la reproducción del primer mapa del Ayuntamiento, que se conserva en el Archivo General de Simancas y que fue realizado en el año 1.655.
Sobre este libro, editado gracias a la colaboración del Ayuntamiento, la alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre, manifiesta que “es una excelente muestra de nuestros recursos naturales, nuestro patrimonio arqueológico, arquitectónico y cultural; muestra quienes somos, enseña el por qué tenemos que estar orgullosos de nuestro pasado y en base al mismo, seguir avanzando hacia el futuro”.
La regidora reitera que “este magnífico trabajo, del que O Porriño carecía y necesitaba, será clave para poner la mirada en el futuro, en la necesidad de poner en valor nuestras costumbres y nuestra esencia”.