Un abarrotado auditorio ilusionado con una ciudad deportiva que contó con la presencia de los jugadores del equipo celeste Rubén Blanco, Brais Méndez, Iago Aspas y Hugo Mallo
Esta mañana, enmarcado bajo el título “Presente, futuro e ilusión”, se celebraba el acto conjunto entre el Celta y el Ayuntamiento de Mos, que tuvo lugar en el Multiusos das Pozas.
En el acto estuvieron el presidente RC Celta, Carlos Mouriño; la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo; la directora General de Administración Local, Marta Fernández-Tapias; la Subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Ana María Ortiz; el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzan; Presidenta del Congreso, Ana Pastor; los jugadores del R.C. Celta, los mosenses Brais Méndez y Rubén Blanco,junto a Iago Aspas y Hugo Mallo; el arquitecto de la Ciudad Deportiva y director de OTIMA S. L. -Ordenación Territorial de Infraestructuras del Medioambente S.L.-, Xavier Rivas; y demás miembros de la Corporación Municipal mosense.
El acto estuvo amenizado por el gaiteiro mosense Xulio Lorenzo, que abrió el acto con su Alborada Camiño da Rosa que será aprobada este lunes en Pleno como Himno Oficial del Ayuntamiento de Mos; finalmente los integrantes del Grupo de Alumnos de la Escuela de Música de Mos, cerraron el acto tocando el Himno del Celta.
Además la jornada transcurrió con numerosa afluencia de público y la presencia de un nutrido grupo de jugadores de dos de los principales clubes futbolísticos mosenses, el Club Louro-Tameiga y la Unión Deportiva Mos, de los que dos de sus representantes hicieron sendas intervenciones, muy emotivas y entrañables en las que explicaron lo que significa para ellos, que la Ciudad Deportiva del Celta vaya a estar en Mos.
Tras la presentación del proyecto de la nueva Ciudad Deportiva del Real Club Celta -que estará ubicada hacia el norte de las instalaciones del Círculo Mercantil e incluirá 10 campos de fútbol, mini estadio, pabellón, residencia, espacios naturales, área comercial… etc- que se comenzará a construir en Mos durante el verano de 2018 para ser estrenada en 2019, la alcaldesa realizó una intervención en la que destacó que “la Ciudad Deportiva es una realidad que supone una incrible oportunidad para el Ayuntamiento de Mos, que por fin está en el mapa y pasará de estar ninguneado y perjudicado por infraestructuras de todo tipo, a disfrutar de los beneficios de esta nueva realidad. Beneficios de los que ningún otro Ayuntamiento de la Provincia de Pontevedra, y me atrevería a decir de Galicia, disfruta. Pasamos de ser los grandes damnificados de estar a las puertas de una gran ciudad como Vigo, a resultar, por primera vez, beneficiados. Esta realidad ocurre y es posible, porque somos un Área Metropolitana y porque Mos tiene un Plan General aprobado y en vigor”.
La regidora local explicó asimismo que “el Real Club Celta lleva apoyándonos a mí y a Mos desde que soy alcaldesa y ahora, la ubicación aquí de su nueva Ciudad Deportiva, es la máxima expresión de esta mutua colaboración existente desde siempre”.
Así mismo, calificó al presidente celeste como “un presidente con mayúsculas, siempre dispuesto a colaborar, a ayudar, que le abrió a Mos la puerta del Celta y confió en nosotros cuando le planteamos la solución a la problemática del Club, solución que fue viable y la Ciudad Deportiva del Celta en Mos es una realidad. Por ello digo hoy aquí alto y claro que, desde ya, consideramos a Carlos Mouriño el vecino número 15.133 de Mos. Ya lo consideramos parte de nuestro pueblo y el Celta tiene ya una bandera más para que ondee en sus instalacions: la bandera de Mos”.