Tras denuncia y queja presentadas por EU-SON Porriño, por un lado se abren Diligencias de Investigación Penal y por el otro transmiten su admisión
EU-SON de O Porriño, ha informado hoy de que la Valedora do Pobo, Dña. Milagros María Otero Parga, ha admitido la queja presentada por el grupo, ante la falta de respuesta de las diferentes Administraciones y -desde hace muchos años- al problema del lindano en O Porriño.
La Valedora da por admitida la queja al entender que encuentra, en principio, cobertura constitucional derivada del artículo 45 de la Constitución, que dice:
- Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
- Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.
- Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
También informa de que inicia las actuaciones oportunas ante el Ayuntamiento de O Porriño y las Consellerías de Sanidad y Medio Ambiente y de Ordenación del Territorio para que, en el plazo de 15 días, se le facilite información relativa a la demanda de EU-SON: medidas adoptadas, circunstancias relevantes, actuaciones a llevar a cabo, etc.
Desde EU-SON “mostramos nuestra satisfacción, pues ni las administraciones anteriores actuaron ni lo están haciendo las actuales, como sería su deber, ya que hoy por hoy tienen la responsabilidad de cuidar de la salud y del medio ambiente.
Así mismo, Fiscalía también incoaba expediente abriendo Diligencias de Investigación Penal sobre la denuncia planteada por EU-SON, aunque estos son conscientes de que es sólo el inicio de un proceso, que queda mucho por recorrer y entendiendo que estas medidas “suponen un gran impulso para que, de una vez, se esclarezcan responsabilidades; y para que los vecinos de O Porriño, sepan que no están solos en esta lucha por un derecho tan básico como es la salud y la protección de en medio donde vivimos”.
“Quien tuvo responsabilidades tiene que asumir las consecuencias, tanto quién era responsable de los residuos cómo quien no asumió su deber de proteger la salud y el medio ambiente. Las leyes cambiaron y el lindano se prohibió; pasó a ser considerado una sustancia peligrosa prioritaria en el 2008 y su relación con el cáncer y otras dolencias está comprobada; aún así, las Administraciones parece que no se enteraron, mientras los vecinos de O Porriño, convivimos con este veneno día a día”, manifiestan desde EU-SON.