Redacción 04/12/2017

Las dos entidades sin ánimo de lucro firman un convenio marco de colaboración y hacen un llamamiento a la sociedad gallega para fomentar el voluntariado en la víspera del Día Internacional de los Voluntarios

El acompañamiento y la participación en actividades de socialización fortalecen las capacidades personales y sociales de las personas mayores, contribuyendo a frenar la soledad y potenciando una vida autónoma y normalizada en los pacientes de alzhéimer

 

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia -AFAGA- y la delegación pontevedresa de la Fundación Amigos dos Maiores, han firmado un convenio marco de colaboración que, entre otros objetivos, pretende mejorar la situación de personas mayores que padecen Alzhéimer a través del voluntariado.

El acuerdo ha sido rubricado por Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga, y Mercedes Villegas, directora de la Fundación Amigos de los Mayores.

Afaga, entidad especializada en la atención a pacientes de Alzhéimer y sus familiares, y Amigos dos Maiores, ONG dedicada a luchar contra la soledad de las personas mayores a través del acompañamiento afectivo de voluntarios/as, trabajarán juntas para obtener el máximo aprovechamiento mutuo de sus recursos en beneficio de las personas mayores de Galicia y, en especial, de aquellas que padecen Alzheimer.

Entre otros aspectos, gracias a este acuerdo, Afaga proporcionará formación especializada sobre Alzheimer a voluntarios/as de Amigos dos Maiores, con el fin de ayudar en la detección precoz de la enfermedad. Esto es, los voluntarios/as contarán con las claves necesarias para identificar y gestionar los primeros síntomas de una demencia, por si se diese algún caso entre las personas mayores a la que acompañan durante su voluntariado.

Por otro lado, uno de los principales retos en la atención a personas con Alzhéimer pasa por potenciar una plena participación social y lograr una vida autónoma y normalizada, mitigando los efectos del deterioro cognitivo. Para ello el voluntariado está demostrando ser un aliado idóneo.

A través del acompañamiento que ofrecen los voluntarios/as y la participación de las personas mayores en actividades de socialización, estas fortalecen sus capacidades personales y sociales. De ese modo se frena la soledad no deseada, un factor de riesgo del deterioro cognitivo y las demencias, que tiene en el aislamiento a uno de sus primeros síntomas.

Por todo ello, ante la conmemoración este 5 de diciembre del Día Internacional de los Voluntarios, Afaga y Amigos dos Maiores hacen un llamamiento a toda la sociedad gallega para fomentar el voluntariado, dados sus demostrados beneficios tanto en la persona mayor como en la persona que realiza el voluntariado.

Juan Carlos Rodríguez resaltó la importancia de este acuerdo, “que pone de manifiesto la implicación de muchas personas través del voluntariado para conseguir una sociedad más solidaria e inclusiva. Una sociedad comprometida con las personas mayores y con quienes sufren demencias, un colectivo muy vulnerable, que necesita todo nuestro apoyo”.

Ante la actual tendencia demográfica y de envejecimiento, las organizaciones sociales que trabajamos por el bienestar de las personas mayores estamos llamadas a tener un papel cada vez más importante en la sociedad. Y si lo hacemos juntas y nos complementamos, beneficiaremos a las personas mayores y sus familiares, que son lo más importante”, ha señalado Mercedes Villegas. “La alianza con AFAGA refuerza la apuesta de Amigos dos Maiores por un voluntariado cualificado y de calidad”, ha añadido.

Las personas mayores (65 años o más) representan el 18,6% de la población en España (más de 8,7 millones de personas), y en Galicia, más del 23%, con provincias como Lugo y Ourense que superan el 30% y están entre las 7 regiones más envejecidas de Europa (Eurostat, 2015).

En la mayoría los casos, los síntomas del Alzheimer aparecen por primera vez después de los 65 años. El Alzhéimer es la causa más común de demencia en las personas mayores. En Galicia, estimaciones científicas proyectan aproximadamente 100.000 casos de demencia, de los que un 70% corresponderían a casos de Alzheimer.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad