Redacción 23/11/2017

De este modo crece un 3% con respecto al de este año haciendo un total de 157 millones de euros para la provincia

 

Este miércoles, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, junto al vicepresidente provincial, César Mosquera, presentaron las grandes líneas del presupuesto de la institución provincial para el año 2018, que se aprobará en el pleno extraordinario del 28 de noviembre, suponen inversiones en la provincia por valor de casi 157 millones de euros, un 3% más que este año.

Este presupuesto resume con claridad las grandes líneas del gobierno de la Diputación de Pontevedra, un gobierno con un proyecto global de provincia basado en la igualdad, en más igualdad y derechos, en la apuesta por la sustentabilidad y movilidad racional, en el tratamiento acomodado de los residuos, en el compromiso con la cultura y con los sectores productivos de la provincia con el objetivo de construir una sociedad avanzada basada en el respeto a la autonomía local”, declaraba Carmela Silva, haciendo hincapié en que “una vez más, tengo que decir que por tercer año consecutivo no existe ni un céntimo de euro de libre disposición para la Presidencia, algo que no sucedía en el anterior gobierno provincial”.

De este modo, el presupuesto de él 2018 se distribuye de él siguiente modo:

– “Plan Concellos 2018”, 42 millones de euros, un 2% más que en el 2017; a los que hay que sumar 1 millón más de anticipos.

– “Plan de reequilibrio territorial”, al que se destinan más de 2 millones de euros más otros 6 millones de euros que se aprobarán en el pleno del viernes 24.

– Para la sustentabilidad del medio natural, el presupuesto del 2018 incluye 2,7 millones de euros; más 4 millones de euros para el tratamiento y gestión de residuos.

– En materia de empleo y actividad económica se incrementa en un 8,72%, con 4,12 millones de euros para actividades de fomento; más 9,5 millones de la línea 3 de empleo, del “Plan Concellos 2018”; así como más de 1 millón de euros a SmartPeme, 340.000 euros a los viveros y 5,4 millones de euros a nuevas tecnologías, un 14,32% más que en el 2017.

El área de movilidad, contará con 17,27 millones de euros, que suponen un incremento del 6,62%.

– Turismo rozará los 4 millones de euros que significan un crecimiento del 2,8%.

– Igualdad tendrá un presupuesto de 1,2 millones de euros, es decir, un 8,1% más que en el 2017.

– Cohesión Social y Juventud contará con un presupuesto de 5,61 millones de euros para el 2018 que, sumando Príncipe Felipe, ascienden a 10,3 millones de euros.

– Para servicios lingüísticos, 4 millones de euros, un 6,2% más que en el 2017.

– Museo de Pontevedra, 4,4 millones de euros, un 1,85% más que el año anterior.

– Para deportes, cerca de 4,4 millones de euros.

– Escuela de Cantería, cerca de 1 millón de euros.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra destacó que el presupuesto cumple con el requisito del déficit cero, “por lo que somos una administración bien gestionada, con cada vez más recursos y proyectos pero con las cuentas idóneas”. Carmela Silva destacó que los ingresos corrientes experimentan un crecimiento superior al 2,4%, “suficientes para hacer frente a los gastos corrientes y ahorrar 1,4 millones de euros que, a su vez, nos permiten aumentar nuestra capacidad para financiar inversiones”. Con todo ello, la presidenta provincial destacó que “pasamos de un ratio de inversión de 45 por habitante a 48 y en gasto de 160,8 por habitante a 166, así que podemos decir que somos una de las administraciones que dedica más recursos por habitante”.

Una de las mayores satisfacciones de Silva es la reducción del endeudamiento hasta en 6,4 millones de euros, cumpliendo con el requisito de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y límite de deuda. En este campo, la presidenta provincial recordó que “recibimos de herencia una deuda viva de 39 millones de euros y nos propusimos llegar a la mitad en dos años, algo que cumplimos y que, al finalizar el 2018, conseguiremos situar en poco menos de 12 millones de euros”.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, aseguró que el presupuesto de la Deputación provincial para 2018 es “prudente” y demuestra una “salud económica envidiable” ya que, a pesar de aprobarse casi en los 157 ME, se ampliará incorporando remanentes, y a finales de año alcanzará los 190 ME reales.

Mosquera indicó que las cuentas para el próximo ejercicio demuestran que “existe un gobierno sólido, muy estable y que cumple con sus deberes en tiempo y forma porque sigue las directrices marcadas en el programa de gobierno firmado antes de comenzar el mandato. Estamos dando cuenta de ese programa de manera decidida y con claros avances, pero también reaccionando y actuando sobre elementos novedosos y acontecimientos puntuales, como pueden ser el 90 aniversario del Museo de Pontevedra, la celebración del año de la Lengua o la caducidad de la concesión de las instalaciones del Parque de maquinaria provincial en Xunqueira da Gándara”.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad