
Así lo anunciaba Nidia Arévalo pues los trabajos comenzarán antes de final de año gracias a una subvención de la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
El Ayuntamiento de Mos iniciará antes de final de año las obras del nuevo parque de A Pesqueira, al lado del río Louro, anunciadas el pasado mes de septiembre por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo y por el concejal de Patrimonio, Camilo Augusto; pues para poder disponer del espacio necesario, fue necesaria la compra de terrenos a particulares.
El proyecto consta de tres fases e incluye un nuevo Parque del Agua con un presupuesto total de 200.000 €. La primera de estas actuaciones dará comienzo antes de que se acabe este año, con el compromiso logrado por Arévalo del apoyo económico de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia dirigida por Beatriz Mato y cuya cuantía es de 60.000 €.
La actuación propuesta para la primera fase entra dentro de los supuestos de interés público porque justificara la necesidad de dotar de instalación de recreo unas parcelas en la zona de A Pesqueira, junto al Paseo del Louro, para dedicar la zona a esparcimiento público de las personas e instalación de parque de juegos en diferentes fases.
Resulta idónea la instalación porque las parcelas son colindantes con el paseo del Louro, lo que supone una ventaja de excelente instalación como área de ocio de una zona muy transitada.
Esta actuación es de gran interés y necesaria ya que la parcela municipal en la que se pretende actuar con el presente proyecto, está en un ámbito muy transitado por los vecinos y suponen una actuación de recuperación ambiental y puesta en valor; se promueve la recuperación ambiental centrándose en la instalación de un parque con temática de esparcimiento y juego de los niños; una vez creado el parque, en un futuro se realizarán actividades en el entorno y la propuesta encaja ambientalmente con el mismo.
Las obras consistirán en la adecuación del terreno para obtener las sub-bases necesarias para garantizar la estabilidad del firme. Para ello es necesario el desbroce y nivelación de la superficie afectada (12×20 m), así como el aporte de xabre compactado. Posteriormente se procederá a la instalación de los elementos de juego que compondrán al parque infantil, siendo el desafío principal en el diseño de este área, la temática del esparcimiento. En aras de conseguir dicho objetivo se instalarán diversos elementos de juego tales como un pórtico de columpio pendular, equipo combinado de trepas y juegos de muelle para ir de pie.
También se contempla a la hora de diseñar el área de juegos la inclusión de todos los niños, habida cuenta las posible minusvalías que puedan sufrir, consiguiendo de este modo que todos los niños se integren totalmente en el juego y que puedan acceder fácilmente a las instalaciones, tanto los pequeños como sus padres o acompañantes.
En esta primera fase se realizará el acondicionamento de la superficie amortecedora de impactos que instalación de césped artificial en toda la superficie. Y por último a instalación del cartel informativo y de un lo vas de madera tratada en todo el perímetro.
Toda la instalación del parque tendrá las medidas de seguridad y salud según la normativa vigente, así como el respeto al medio ambiente.