Se trata de medidas de fomento del empleo y ampliación del tejido industrial, respaldadas por la adhesión al convenio “Doing-Business Galicia”.
El Pleno del Ayuntamiento de Mos aprobó esta mañana en su sesión común del mes de octubre, la adhesión al convenio firmado entre la Xunta de Galicia y la FEGAMP “Ayuntamientos Doing-Business Galicia” para fomentar la implantación y fijación de empresas en el termino municipal de Mos.
Según informaron la alcaldesa mosense, Nidia Arévalo y el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Alberto Méndez, “los objetivos de esta adhesión son impulsar medidas que favorezcan y fomenten la implantación y fijación de empresas en el territorio mosense y crear incentivos para consolidar la decisión de las empresas de implantarse en Mos”.
Dichas medidas, que adoptarán gracias a la adhesión a este convenio, son una serie de bonificaciones en los Impuestos de Bienes Inmuebles, Impuesto de actividades económicas, Impuesto de instalaciones, construcciones y obras y las Tasas por la prestación de servicios urbanísticos o equivalentes; y la Tasa por la apertura de establecimientos para las empresas, que decidan instalarse y abrir sus puertas en el Ayuntamiento de Mos.
En el Impuesto sobre bienes inmuebles -IBI-, en el Impuesto sobre actividades económicas -IAE- y en el Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras -ICIO- los porcentajes de bonificación son de un 95% por la creación de más de 20 puestos de trabajo, de un 75% por la creación de entre 11 y 20 puestos de trabajo y de un 50% por la creación de hasta 10 puestos de trabajo.
En las Tasas por la prestación de servicios urbanísticos o equivalentes y por la apertura de establecimientos, se establece la no sujeción a dicho tributo a los autónomos y empresas, que soliciten licencia de obra, de apertura, o verificación “a posteriori” de comunicación previa, para llevar a cabo su implantación en el término municipal, así como para la ampliación de un establecimiento empresarial, ya existente siempre que conlleve la creación de nuevos puestos de trabajo.
Todas las bonificaciones se mantendrán durante tres ejercicios presupuestarios y se concederán a petición del interesado, una vez que acredite que se cumplen las condiciones requeridas para ser beneficiario de dichas reducciones.
Gracias a la adhesión a la iniciativa “Doing-Bussines Galicia” el Ayuntamiento de Mos se verá beneficiado de las diferentes medidas que va a promover la Xunta de Galicia, con la finalidad de alcanzar el objetivo de favorecer y fomentar la implantación de empresas en el territorio mosense.
Medidas tales como la discriminación positiva a la hora de solicitar subvenciones destinadas a inversiones y gastos en el campo industrial, del empleo y del emprendimiento, cuando las mismas sean convocadas en régimen de concurrencia competitiva; integrar el suelo industrial mosense en el Observatorio de Suelo Empresarial creado por la Xunta de Galicia, con el fin de centralizar la información relativa a la oferta de inmuebles empresariales (naves, parcelas, oficinas, viveros de empresas…) y ofrecer a las empresas y emprendedores una localización en Galicia, para el desarrollo de su actividad; y creación de una marca territorial, asociada a la Oficina Doing Business, como plataforma de colaboración para reducir las cargas administrativas a las empresas y que funcione a modo de ventana única -de forma que el Ayuntamiento de Mos, adquiere la condición de “Ayuntamiento Doing-Bussines Galicia”, lo que supondrá un refuerzo del posicionamiento global de este Ayuntamiento, con respeto a los no integrados en esta marca territorial.