
La Alcaldesa se muestra a favor de la reforma de la ley de minas de Galicia que acabará con duplicidades y permitirá al sector del granito a obtener permisos de explotación de manera más ágil.
La alcaldesa de O Porriño, participó este miércoles en Ourense en la jornada técnica “Perspectivas de futuro para el sector minero gallego”, que coincidió con la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de la reforma de la Ley de Minas, por medio de la Ley de Fomento de Iniciativas Empresariales en Galicia.
En la jornada estuvieron presentes el director general de Industria y Minas de la Xunta de Galicia, Ángel Bernardo Tahoces, y representantes de los sectores extractivos de la loza y del granito, particularizado en O Porriño que, como destacó Eva García de la Torre, es el referente no solo gallego, sino estatal de esta industria.
La alcaldesa participó en una mesa redona junto a la regidora de Carballeda de Valdeorras, María del Carmen González Quintela, y el alcalde de Sandiás, Felipe Traveso García, ayuntamientos en los que la pizarra es una de sus industrias punteras.
A juicio de García de la Torre, la reforma de la ley permitirá, “además de acabar con duplicidades inútiles, agilizar y simplificar los trámites que hay que completar para obtener permisos de explotación”, modernizando un sector que, como es el caso de O Porriño, “constituye, además uno de las señales de su identidad, una importante fuente de riqueza para nuestra villa”.
La alcaldesa destacó que esta reducción de burocracia, no supondrá una disminución de las exigencias que las empresas tienen que cumplir, en relación con la seguridad laboral y de respeto al medio ambiente, y sí servirán de ayuda para que “no suceda lo que estamos viendo en otros campos, como por ejemplo la movilidad de empresas desde Galicia al norte de Portugal, país en el que, sin renunciar a mantener los necesarios controles para garantizar la defensa de la salud y seguridad laboral, de la legalidad y el respeto al entorno, sí redujeron esas gestiones de manera para favorecer el emprendimiento y la competencia”.