
El Pazo de Mos es el lugar donde a partir de las 20.30 h se desarrollarán las charlas desde hoy y hasta el viernes que iniciará Esther Ordóñez hablando sobre la Vespa Velutina
Las conferencias y charlas incluidas en el programa de las XIV Jornadas Micológicas y Forestales de Mos comienzan esta misma tarde en el Pazo de Mos, a las 20.30 h y con el mismo horario hasta el viernes; actividades organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento y la Comunidad de Montes de Mos.
La veterinaria de la Agrupación Apícola Gallega, Esther Ordoñez, será la encargada de estrenar este espacio, lo hará con la temida avispa asiática como tema central bajo el título “La Vespa Velutina, no sólo un problema para los apicultores, un problema para todos”.
Mañana miércoles 18 de octubre será el turno del biólogo especialista en Micología de la Universidad de Vigo, Hugo Fernández, que ofrecerá conceptos básicos bajo el título “Introducción al mundo de las setas”.
El jueves 19 de octubre llegará la charla “Identificando champiñones” dirigida por la bióloga especialista en Micoloxía del Grupo Micolóxico Galego, Puri Lorenzo.
El viernes, día 20, José Luis Tomé de la Federación Galega de Micoloxía impartirá la charla “Cocinando Setas”.
El sábado, de 10.00 a 13.30 h, se realizará la salida guiada didáctica para la recogida e identificación de setas que contará con la presencia de dos monitores. Para participar es necesaria inscrición previa en el Pazo de Mos durante las charlas anteriormente mencionadas, ya que el número de plazas es limitado.
Y el domingo, día 22 de octubre, tendrá lugar la gran degustación de setas y II Micromercado a partir de las 12.00 h en el Pazo de Mos a cargo de los restaurantes: Adega da Tía Carmen, Bar Faquiña, O Cruceiro, Tapería A Cepa, A Favorita, Restaurante Tapra y Bar Restaurante Curuxeira; y amenizada por Abeleiras de Alxán y Grupo Folclórico Nosa Terra de Pereiras.
También habrá una exposición y consulta sobre setas abierta al público en horario de 10.30 a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 h. A partir de las 17.00 horas, impartirase el obradoiro de cultivo de cogomelos a cargo del micólogo Miguel Ángel Rodríguez. Y a las 18.00 h se ofrecerá el espectáculo infantil “Que chovan contos e cantigas” a cargo de Servando Barreiro y Anxo Moure.