
Cada carretera, camino, lugar y calle de O Porriño estarán debidamente nombrados y enumerados oficialmente para dejar todo el Ayuntamiento cartografiado digitalmente
El Ayuntamiento de O Porriño, a través de la Concejalía de Urbanismo que dirige Marcelino Coto, ha comenzado con los trabajos que concluirán con el cartografiado digital, de todos los caminos, lugares, carreteras, carriles, travesías y calles, por lo que deberán estar debidamente nombrados y numerados. Estos trabajos -impulsados a su vez por la alcaldesa Eva García de la Torre- ya han comenzado y el resultado de la primera fase, podrá verse en un plazo de 6 meses.
El objetivo es que cada casa del ayuntamiento esté perfectamente señalada, empezando por su emplazamiento exacto, el nombre de la parroquia y del lugar, el camino en el que se sitúa y por el que se accede a la misma -si este es de tierra, de graba o asfalto-; la numeración; una geo-referencia -que incluye su situación y la de sus habitantes- y una referencia catastral que puede consultarse informáticamente, en medio minuto.
La empresa Laya -especializada en la realización de rutas y numeración municipal, en digitalización cartográfica, elaboración de mapas y publicación de los mismos en portales web- empezaba con la recogida de datos este martes en el lugar de Pinzal, parroquia de Cans; este trabajo se prevé esté finalizado la próxima primavera.
Marcelino Coto explico que “el personal autorizado de esta empresa va perfectamente identificado, con una acreditación que lleva el sello del Ayuntamiento como ya han podido comprobar algunos e los vecinos, puesto que ya han comenzado a hablar con los vecinos y tomando los datos que demanda el Sistema de Información Geográfica -SIG-.
Este sistema permitirá disponer de estos datos en un software y,por un lado colgar esta cartografía para su consulta en la página web del Ayuntamiento; y por otro que servicios municipales como el Padrón, Estadística o la Policía Local, puedan consultar cualquier información con precisión.
“Este proyecto tendrá también otras utilidades esenciales, como que los envíos que reparte Correos lleguen al domicilio al que van dirigidos, algo que muchas veces no sucede puesto que los carteros cambian y cuando no conocen una parroquia, no tienen una situación exacta en la que dejar ese paquete o esa carta, ya que no hay nombre del camino y, mucho menos, el número de cada una de las casas del mismo”, señala Marcelino Coto.
Entre tanto, el Ayuntamiento solicita que sean los propios vecinos quienes decidan los nombres de las carreteras, travesías y caminos “en función de los nombres por los que son conocidos habitual o históricamente”. Estos nombres pasarán a ser oficiales y a incorporarse a este nuevo callejero que “hasta contempla el hecho de que en una finca en la que no haya construcción alguna se poda edificar en el futuro, asignándole ya un número por anticipado”, matiza el concejal de Urbanismo.