Redacción 18/07/2017

Se trata de la infraestructura deportiva más utilizada del municipio de Mos, con un  promedio de 4.000 usuarios a la semana y dichas mejoras abarcarán un presupuesto de 130.904,73 €

 

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y el concejal de Deportes y teniente alcalde mosense, Alberto Méndez, visitaron hoy las obras de mejora del Pabellón Óscar Pereiro, que con un presupuesto de 130.904,73 €, tiene prevista su finalización a mediados del próximo mes, para así en la última quincena de agosto, poder proceder al llenado de la Piscina Municipal y de este modo, poder en septiembre comenzar a trabajar a pleno funcionamiento, coincidiendo con la vuelta de vacaciones de la mayoría de los vecinos. Son obras consideradas de gran importancia por parte de los representantes municipales, por tratarse de unas instalaciones deportivas con una enorme afluencia de usuarios, muchos de ellos niños/as y madres/padres en horario de tarde. Tal es el uso de este pabellón municipal, que a la semana pasan un promedio de 4.000 personas.

El Pabellón Óscar Pereiro está conformado por una edificación de cierta antigüedad y cuyo deterioro normal por el paso de los años, requería de un proyecto demejora integral de este tipo.

Las tres líneas de actuación que contempla este proyecto de mejora del Pabellón Óscar Pereiro son:

1.- Nuevos vestuarios para la piscina, añadiendo 150 metros cuadrados de superficie para la creación de dos nuevos vestuarios, con acceso independiente desde un corredor de circulación.

Se aprovecha también para dotar de una correcta impermeabilización a estos espacios y así solucionar parte de los problemas de filtraciones y humedades en la planta del gimnasio, además se instalará también un nuevo pavimento antideslizante y la zona de duchas se reestructurará albergando cabinas de duchas individuales con mamparas de tablero laminado fenólico y zona de secado.

2.- Reparación de humedades en el gimnasio, ocasionadas por las filtraciones de los vestuarios de la planta superior, que dan servicio a la piscina.

En la planta del gimnasio se retirará todo el falso techo, ya que gran parte de este se encuentra afectado por las filtraciones de agua sufridas. Se sanearán también los parámetros verticales con síntomas de filtraciones o humedades. Y una vez realizados estos trabajos, se instalará un nuevo falso techo.Para solucionar el problema de accesibilidad en la planta del gimnasio se abrirá una entrada accesible en la fachada noroeste del pabellón. Para esto habrá que ejecutar una nueva acera como continuación de la existente para poder llegar a la puerta de manera cómoda.

3.- Reparación de la cubierta de la piscina mediante el relevo del cerramiento actual y la reparación de los elementos estructurales dañados. En el lucernario de la piscina, los trabajos propuestos serán la retirada completa de la carpintería existente, para colocar en su lugar una formada por una estructura de montantes y placas de policarbonato de 25 mm de espesor. Con este nuevo sistema, se reduce considerablemente el peso de este elemento y se mejora el confort interior, puesto que permite el paso de la luz natural, pero no de los rayos directos del sol. También un nuevo canalón recogerá el agua de la lluvia y reducirá la carga sobre el canalón existente en la cubierta del volumen actual.

Aprovechando todas estas obras descritas, se mejorarán también las condiciones de evacuación contra incendios del edificio.

Para la ejecución de esta mejora integral, la Diputación de Pontevedra concedió una subvención incluida en el Plan de Obras y Servicios, para las actuaciones de mantenimiento y reparación de dichas instalaciones deportivas.

Pronto, todos los mosenses podrán disfrutar de estas mejoras, en uno de los lugares de ocio deportivo más concurridos de la localidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad