Redacción 25/06/2017

El acto de entrega tuvo lugar en el Pazo de Mos y contó con la presencia de la Concejala de Cultura, Sara Cebreiro.

El jurado encargado de elegir los ganadores estuvo formado por Soledad Castro, UxíaSenlle y María Magdalena Domínguez

Mañana habrá además, una tractorada gaitera por el municipio de Mos, para recaudar fondos destinados al festival de música folk Intercéltico

 

El verano ya está aquí y con él, numerosas fiestas y festivales por toda la comarca; yde este modo, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, la organización del III Festival Intercéltico ‘O Son do Pazo’, hizo entrega de los premios a los ganadores del I Concurso de Relatos Cortos sobre la música gallega, dirigido a chavales de entre 6 y 12 años. La entrega de los regalos tuvo lugar en el Pazo de Mos y contó con la presencia, entre otros, de la Concejala de Cultura, Sara Cebreiro.

El jurado, formado por la cantante UxíaSenlle, la poetisa María Magdalena Domínguez y la atleta y profesora de lengua gallega Soledad Castro, tuvo que elegir a los ganadores entre los 31 trabajos presentados. El primer premio,que tuvo como premio un set de juegos para el aire libre, recayó en Antía Pexegueiro, de 11 años de edad y alumna del Colegio Pena de Francia, por su relato “Música Galega”. La segunda clasificada fue Lidia Alonso, del Colegio de Atín, que recibió un set de juegos de lógica y el tercero premio fue para Pedro Vilas, del Colegio Pena de Francia, que se llevó un set de juegos populares.

El Concurso de Relatos Breves, es una de las principales novedades de la tercera edición de ‘O Son do Pazo’, que tendrá lugar en el entorno del pazo de Mos los días 1 y 2 de septiembre. El Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia de Mos, entidad organizadora del Festival, puso en marcha el concurso con el objetivo de despertar el interés de los más pequeños, por la cultura y la tradición de Galicia.

La organización ya tiene prácticamente cerrado el cartel del Intercéltico, por lo que volverán a pasar algunas de las figuras más destacadas de la escena folk gallega y ahora los esfuerzos se centran en la obtención de financiación. Este domingo se celebró la tercera edición de la ‘Tractorada gaitera’, con el objetivo de recabar el apoyo de los vecinos. Junto con las aportaciones de las distintas instituciones públicas y de los patrocinadores personales, la colaboración vecinal es fundamental para hacer posible cada año este proyecto.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad