Redacción 17/06/2017

En el municipio existen un total de 8 colonias de felinos, que suman un total de 84 animales beneficiarios de esta campaña de concienciación

 

La campaña mosense de concienciación sobre las colonias de gatos abandonados, esterilizará la segunda colonia de felinos, tras hacerlo con una de 14 gatos que se encuentra en Petelos. La colonia que se esterilizará ahora, como así lo informó hoy la concejala de Medio Ambiente, Julia Loureiro, está integrada por 11 gatos que habitan en la zona de Bosende-Tameiga.

En el Ayuntamiento de Mos, existen un total de 84 gatos abandonados, contabilizados por el departamento municipal de Medio Ambiente, que se reparten en un total de 8 colonias. La colonia más numerosa es la que ya se encuentra esterilizada en Petelos y en la que hay 14 gatos. Luego se encuentra la de Torroso, integrada por 20 gatos, seguida de las de Bosende-Tameiga (11 gatos), San Antoíño-Louredo (11 gatos también); y las de Casal Vello-Tameiga con 10 gatos, Regueirado Forno-Cela con 7 gatos, Pazo-Tameiga con 6 gatos, y Cementerio de Mos con 5 gatos.

Para las labores de esterilización, se suma cómo clínica colaboradora, el Centro Veterinario Valle de la Louriña ArsCanis, que se encuentra ubicado en Peinador.

Con el objetivo de recaudar fondos para la campaña el pasado día 13 de junio, durante los actos centrales de la Fiesta de la Rosa, se vendieron chapas al precio simbólico de un euro; acción que se repetirá el próximo domingo, 18 de junio, durante el Festival Canto Conto, que se celebrará en el Pazo de Mos.

Desde la concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil Julia Loureiro, y en colaboración con las protectoras Lena, Refugio de Noé y Colonias Canguesas, y otros particulares voluntarios, se puso en marcha a principios de 2017 esta campaña de control de colonias de gatos sin dueño bajo el lema‘Ti decides, esteriliza’

Los objetivos de esta campaña son la recogida de alimentos y productos de cuidado, la esterilización, adopción y acogida temporal de los gatos de las colonias existentes en Mos.

La iniciativa incluye una parte de sensibilización, mediante el reparto de dípticos informativos. La concejala Loureiro, explicó que “esta campaña consiste fundamentalmente en tratar de concienciar a la ciudadanía sobre las colonias de gatos abandonados y de la necesidad de esterilizarlos y alimentarlos, para que vivan en unas condiciones excelentes y salubres y para tener las colonias controladas, sin que aumente el número de miembros ni se formen otras nuevas”.

Todo esto implica unos gastos que son financiados parcialmente por el Ayuntamiento de Mos, mientras que la parte del alimento espera cubrirse mediante las donaciones. También se intenta captar a voluntarios que colaboren en adopciones o ayuden a fomentarlas en aras de que las colonias se vayan reduciendo. Otra posibilidad son las casas de acogida, esto es, personas interesadas en cuidar a los gatos, mientras no son adoptados definitivamente.

Loureiro destacó que la idea de esta iniciativa surgió de un grupo de voluntarios de Mos y alrededores, alguno de ellos pertenecientes a algunas de las protectoras anteriormente mencionadas.

Dentro de esta campaña, ya se repartieron folletos informativos en todos los centros escolares del municipio y se instaló un recipiente en cada colegio, en el que los interesados en donar alimento para gatos, habían podido depositar su contribución. Además de colaborar con aportaciones de alimentos, los escolares y sus familias que así lo deseen, pueden apoyar esta campaña de otras maneras tales como: haciéndose hogar de acogida, adoptando un gatito o colaborando cómo voluntarios/as.

Loureiro aprovechó también para comunicar que ya existen varios establecimientos comerciales colaboradores con la campaña, donde se puede donar alimento para gatos como son AgroCampo, Almacenes Celso, Bar Maceira, Agrícola Rías Baixas y Librería Arco da Vella; y animó a colaborar a todos los establecimientos interesados que así lo deseen, y que para hacerlo solo tienen que ponerse en contacto telefónicamente con el departamento de Medio Ambiente en el teléfono 986 09 70 37.

En los puntos de recogida de alimentos también se puede depositar para su donación cualquiera otro producto para el cuidado de los felinos (tales como pipetas anti pulgas, etc.).

Para los amantes de los animales, como una servidora, estas iniciativas resultas estupendas, ya que la esterilización es una de las únicas maneras humanitarias de controlar la superpoblación de animales abandonados o callejeros. Si puedes ayudar de alguna manera con esta iniciativa no lo dudes, y se un héroe para estos felinos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad