Redacción 29/04/2017

La asociación Levada Libre es la encargada de organizar este acto anual que homenajea a aquellas personas que se enfrentaron a los sublevados golpistas en el año 1936

 

Este domingo, día 30 de abril, tendrán lugar una serie de actos programados por la asociación Levada Libre, con domicilio social en Tui, para honrar la memoria de las personas represaliadas por su defensa del régimen democrático republicano, después del golpe de estado franquista de julio del 1936.

La asociación civil Levada Libre lleva varios años, desde su fundación, celebrando un acto anual en torno al 14 de abril, aunque este año se retrasó a mañana día 30, para no coincidir con la Semana Santa y la festividad de San Telmo, patrón de Tui.

Este acto consiste básicamente y a lo largo de los años, en un homenaje con lectura de textos, recitado de poemas y acompañamiento musical y de baile gallego, en el monumento a los mártires sito en la Alameda de Tui y, a continuación una comida de confraternidad que remata con una sobremesa donde se da a conocer el número anual de la revista “Memoria e Sentimento”, con textos de diferentes autores, así como aportaciones musicales, dramáticas y literarias en vivo, en favor de las personas homenajeadas cada año.

Este 2017, se añadirá un nuevo acto que tendrá lugar en la confluencia de los Ayuntamientos de O Porriño, Tui y Salceda, en O Cerquido, concretamente en la conocida como Volta da Moura, donde decenas de republicanos fueron “paseados” por las fuerzas golpistas a partir de julio del 1936.

El acto en cuestión consistirá en la plantación de un olivo, arbol simbólico de la paz, en el lugar donde tantas personas encontraron la muerte y una pequeña glosa de los que allí fueron asesinados.

A Volta da Moura es un lugar emblemático de la Memoria que, en un primer momento fue el escenario de la conocida como Batalla do Cerquido, donde se produjo el último intento de resistencia de las fuerzas leales a la República que defendían Tui frente a los sublevados golpistas, pasó a ser, luego, lugar de escarmiento y fusilamiento de los líderes sindicales y políticos republicanos.

En el libro “O Porriño. 1936” de Xosé Ramón Paz Antón, se datan con nombre y apellidos las personas allí ejecutadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad