El proyecto “Non te Consumas” le mostró a los alumnos del Instituto mosense el amplio abanico de alternativas saludables que tienen a su alcance
La prevención de drogodependencias y conductas adictivas en el campo local es una prioridad de la concejalía mosense de Educación y Participación Ciudadana y del Ayuntamiento de Mos. Es por ello que el Multiusos das Pozas acogió una jornada escolar de educación ciudadana para la prevención del consumo de drogas, dirigida a los alumnos del IES de Mos y a la que también asistieron la alcaldesa, Nidia Arévalo y la concejala de Educación y Participación Ciudadana, Kely Monzón.
Bajo el título “Non te Consumas” 221 alumnos de 2 º y 3º cursos de la ESO del instituto mosense prestaron gran atención a varias ponencias dirigidas por profesionales y testigos directos, a la vez que participaron en talleres sobre alternativas saludables a las drogas; esta actividad preventiva está organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mos y en este proyecto colaboran directamente entidades como la Asociación Érguete y el Centro de Inserción Social (CIS) de Vigo.
Estas actividades tienen por objetivo mostrar a mozos y jóvenes en edades de riesgo de inicio de consumo, estilos de vida saludables y alternativas de ocio sin uso de drogas.
También, con esta iniciativa se trata de implementar un nuevo concepto de programa educativo, dirigido a la población escolar más atractivo y efectivo en la prevención del consumo de drogas.
En la primera parte de la mañana los alumnos participantes vivieron de una forma diferente los peligros y las consecuencias del consumo de sustancias estupefacientes, a través de la exposición directa y testimonio de personas cuyas vidas se vieron condicionadas por el consumo abusivo de sustancias.
El resto de la jornada los escolares realizaron una serie de obradoiros simultáneos: Primeras Ayudas relacionadas con el consumo de drogas, Culturas Urbanas, Rap y cócteles saludables impartidos por la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Mos, la escuela de música y danza Maison o el hostelero y coctelero profesional, Víctor Manuel Márquez.
Esta actividad se financia con cargo a una línea de subvenciones de la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia y a la que, en este caso, se presentó un proyecto conjunto entre los Ayuntamientos de Mos, O Porriño y Salceda de Caselas.