Redacción 06/04/2017

El apoyo de Mahou en la parte musical, está siendo clave para llevar a cabo el festival en esta edición, en la que se sigue a la espera de una solución por parte de la Agadic

El Festival anuncia muchos cambios para la “Noite Gia” de los videoclips, que cambiará su ubicación para la Plaza del Ayuntamiento y tendrá un show-cooking de tapas de cine con los Cocineros Mahou Rafa Centeno e Inés Abril, del restaurante con Estrella Michelin Maruja Limón

 

No  todo iban a ser malas noticias para la organización del Festival de Cans, después de haber perdido la subvención de la Xunta, genialmente y por segundo año consecutivo, la Finca de Alicia acogerá el Espazo Mahou; promovido por uno de los principales patrocinadores del Festival y concebido como un punto de encuentro multidisciplinar entre profesionales del sector y el público, en el que todas las personas asistentes al Festival de Cans, podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con el cine y la música. 

La presentación de la programación para este espacio, tuvo lugar esta mañana en el Bar Liceum de O Porriño, bajo la presencia de Abel Gallego -Relaciones Públicas y miembro de la organización del Festival -, Hugo Pérez -Brand Manager Mahou Galicia-, Eladio Santos -músico de Eladio y los Seres Queridos-, Inés Abril -chef del restaurante Maruja Limón- y Alicia Sánchez -dueña de la finca de Alicia-.

Tal y como explicó Abel Gallego, este año el Festival ampliará la programación de la “Leira de Alicia – Espazo Mahou”, que albergará varias sorpresas a lo largo del fin de semana. Hugo Pérez adelantó la primera de ellas, que “tendrá lugar el día 26 a las 20h00, con el concierto Mahou Cinco Estrellas de León Benavente”. La banda de Abraham Tont, será el plato fuerte de la tarde-noche del viernes en Cans, que estará complementado con proyecciones y actividades paralelas para que todo el mundo pueda disfrutar y vivir el festival. El acceso la este concierto será gratuito, previa retirada de una pulsera de acceso, en el puesto de merchandising del Festival, que abrirá a partir de las 17h00 y entregará 500 en orden de llegada. Tras esta actuación, la fiesta se prolongará hasta la medianoche con la pinchada de DJ Edu Romero en el Discochimpín.

Para la tarde del sábado 27, a partir de las 20h30 horas, se apostará por el talento gallego con la actuación de Eladio y Los Seres Queridos, concierto gratuito hasta completar aforo. Además, de manera complementaria, el Jalpón de Alicia acogerá una antología de clips, que harán un repaso por la trayectoria de la banda.

Otra de las novedades que la organización prepara para esta edición, será la presencia de Rafa Centeno e Inés Abril, del restaurante con Estrella Michelin Maruja Limón, que ofrecerán un showcooking con el patrocinio de Mahou y el apoyo de Lasal cocinas, la tarde del jueves 25 de mayo. Ambos prepararán, ante el público que se acerque a la Plaza del Concello de O Porriño, una selección de “Tapas de Cine”, integrando la gastronomía con el séptimo arte, girando estas al alrededor “de la cerveza, el campo y el cine”. Se perfila de este modo, el día de la Noite Gía de los videoclips, con varias y geniales actividades, que la organización hará públicas en las próximas semanas.

Al igual que ya había sucedido en la edición anterior, los coloquios con los directores y directoras, tendrán un especial protagonismo en el Espacio Mahou durante toda la jornada del sábado. Además del director o directora del “Coloquio na leira” de este año, por allí pasarán todos los cortometrajistas de la sección oficial a concurso. Será en la segunda edición de “Dalle caña”, una sección en la que podrán intercambiar ideas con el público, mientras comparten unas cervezas servidas por expertos tiradores.

Estas no serán las únicas actuaciones musicales del Festival de Cans, que continúa trabajando en su cartel musical y también en toda la programación de cine, después de la reorganización de contenidos que tuvo que sufrir el festival, tras la decisión de la Agadic de dejar a Cans y cuatro festivales más, fuera de las ayudas y que, actualmente está recurrida tanto por el Festival de Cans, como por el resto de los festivales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad