Redacción 30/03/2017

La elaboración de la “Cartografía digital colaborativa con OpenStreetMap -OSM-” permite consultar online el grado de accesibilidad existente en distintos lugares -públicos o privados- de O Porriño

Este nuevo portal facilitará enormemente el desarrollo personal de las personas con movilidad reducida incidiendo positivamente en su autonomía personal 

 

Los alumnos de Instituto Pino Manso se han volcado con la discapacidad desarrollando un proyecto, bajo la coordinación del especialista Rafael Ávila -antiguo estudiante del centro-, que sitúa a O Porriño como municipio de referencia en la información online sobre la accesibilidad para personas con movilidad reducida existente en distintos lugares, tanto públicos como privados, de la villa.

La elaboración de la “Cartografía digital colaborativa con OpenStreetMap -OSM-“, abarca un estudio pormenorizado del estado del acceso a bares, restaurantes, edificios, parques o tiendas-. Sin duda, una información de gran valor y ayuda para el público en general, pero especialmente para aquellas personas que se desplazan habitualmente en silla de ruedas y se encuentran a diario con lugares que no están adaptados para su acceso.

De este modo, este mapa OSM, permite conocer al usuario desde su ordenador, tableta o teléfono móvil, cuantos escalones o pisos tiene un local, el ancho de las puertas, el estado de las entradas a los servicios, la existencia de cuestas o si disponen o no de pasillos.  www.map.org 

La alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre y la concejala de Educación, Lourdes Moure, asistieron a la presentación de la web, que corrió a cargo del director del Pino Manso, Juan Aguilar. Este acto se trata de uno de los más importantes de los que se están llevando adelante en este curso, en el que el centro cumple su 50 aniversario.

La regidora subrayó la doble importancia de este proyecto, “por un lado, el hecho de ofrecer educación en letras mayúsculas, de la que sufren las personas que se ven marginadas por culpa de su mobilidad; y por otro lado, el hecho de que esta tecnología muestra a los jóvenes la realidad de la economía colaborativa, de la que este trabajo -con OpenStreetMap- es un estupendo ejemplo”. 

La alcaldesa señala que “esta experiencia contribuirá, asimismo, a la mejora del callejero de la villa en el que ya se están planificando todas las obras, teniendo como prioridad el avance de la movilidad; un campo en el que aún tenemos mucho trabajo por hacer y que procuraremos ir completando, para que O Porriño sea accesible a todos sus vecinos”.

Esta es, sin duda, la mejor muestra de que los jóvenos estudiantes de O Porriño vienen pisando fuerte; demostrando así mismo unos valores que infunden un esperanzador futuro para nuestra sociedad.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad