Redacción 20/03/2017

Durante todo el mes de marzo el poeta vigués muestra a escolares de O Porriño su “Proxecto Caligrama 2000”

 

Este martes, 21 de marzo, es el Día Mundial de la Poesía y el CEIP Cruz Budiño celebrará esta fecha señalada por la UNESCO, con el taller de poesía visual y objetual “Proyecto Caligrama 2000” que está llevando a cabo el poeta y dramaturgo vigués David Fernández Rivera en diferentes instituciones educativas de Porriño; una apuesta organizada por la Concejalía de Educación, dirigida por Lourdes Moure.

El CEIP Xosé Fernández López y el CPI da Ribeira han sido los primeros en disfrutar de esta dinámica, que busca descubrir junto al entusiasmo de los estudiantes, las infinitas vetas artísticas de la creación poética más total. La próxima semana -27 y 29 de marzo- le tocará el turno al Colegio Hermanos Quiroga.

David Fernández Rivera, a través de su innovadora pedagogía, despierta con este taller una ilusión que hace que los más pequeños queden literalmente hipnotizados por la magia de la lírica más contemporánea, algo mucho más cercano de lo que parece; tanto es así, que algunos centros enraízan en la vocación del poeta para mantenerla perenne en sus proyectos educativos.

Este es el caso del CPI da Ribeira, que buscará inmortalizar las horas vividas por el poeta con un gran mural en el que los alumnos pintarán poemas creados por ellos mismos en las instalaciones del centro. Esta iniciativa ha sido impulsada por la dirección del centro, inspirada por el entusiasmo y solicitudes de los niños y niñas. Este gesto demuestra hasta qué punto la poesía puede sorprender a todos y cada uno de nosotros si se enseña con la transparencia, libertad y creatividad de los más pequeños, de hecho, los valores de la infancia son uno de los pilares sobre los que se asienta y promueve este taller.

El “Proxecto Caligrama 2000” busca llevar al extremo la imaginación de los más pequeños. Para ello, Rivera se apoya en una nueva pedagogía que revisa a los más grandes pensadores educativos para ponerlos al servicio de muchos de los valores que nos ofrece la renovación poética. Gracias a este nuevo modo de entender el proceso educativo, el alumnado descubrirá un mundo mucho más cercano de lo que parece, es decir, el universo infinito de una poesía que no siempre crece sobre el papel.

Los niños, no solo dejarán a un lado sus ideas preconcebidas sobre creación poética, sino que también aprenderán a utilizarla como herramienta de interacción para con sus compañeros, educadores, sus propios sentimientos o para con el mundo que les rodea.

Por encima de todo, el “Proxecto Caligrama 2000” es una apuesta muy clara por todos esos valores que está perdiendo nuestra sociedad, unos valores que impulsan la creación de la realidad poética más rompedora y actual. Y así, dentro de un entorno de intensidad y participación constante, los estudiantes profundizarán sobre el marco en el que no solo se desarrolla la poesía, sino también su propia realidad e identidad. David Fernández Rivera tiene muy claro que quiere motivar la efervescencia de los infantes hacia las diversas manifestaciones de la poesía, pero siempre sin olvidar la totalidad de una educación desde y para la vida, a fin de cuentas, el gran pilar de este proyecto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad