Redacción 07/03/2017

Estas jornadas de convivencia por un mundo más inclusivo se celebrarán los próximos días 10, 11 y 12 de marzo en la residencia de tiempo libre de Patos

 

Las Esclavas de la Virgen Dolorosa, representadas por su gerente, Leví Olivares, invitan a participar en la iniciativa “Airea, experiencia de co-creación de comunidades inclusivas”, que llega por primera vez a Galicia los próximos días 10, 11 y 12 de marzo. Estas jornadas se realizan en colaboración con la Fundación Tuya, que acompaña a personas con diversidad funcional.

“Airea” es un espacio de aprendizaje, una invitación a la construcción colectiva de comunidades inclusivas. Este primer encuentro en Galicia, se celebrará en Patos, Nigrán; y desde la organización, esperan que este espacio de encuentro, facilite la construcción de comunidades y de un mundo más inclusivo y justo, en el que personas con o sin diversidad funcional, familiares, profesionales de todo tipo de organizaciones, etcétera, sean los protagonistas de un futuro colectivo, que emerge desde las preguntas, la reflexión y la acción.

Participar en Airea es una invitación para pararse a pensar en comunidad; es el principio que abre la puerta a una manera diferente de actuar en el entorno. Se participa desde la honestidad y la creatividad, dejando de lado un bagaje preconcebido y abriendo la mente, el corazón y la intención a todo tipo de posibilidades. Señalan que pretenden que los participantes de “Airea” creen una red de personas comprometidas, conocimientos, habilidades y enfoques para el cambio, comprensión más profunda de los valores de inclusión y la creación de posibilidades que generen procesos centrados en las personas. Se trata, en definitiva, de un fin de semana para pararse a pensar en el sentido de comunidad. Para más información e inscripción en esta iniciativa debes ponerte en contacto con Leví Olivares González (645.766.501)   direccion@evdgalicia.com

La organización de este evento viene de la mano de la Fundación Tuya, una fundación de tutela con base en Madrid, que acompaña a las personas con diversidad intelectual y a su círculo de apoyo, a planificar y orientar su futuro, con el objetivo de que estas puedan tener una vida inclusiva.

Por su parte, las Esclavas de la Virgen Dolorosa, son una organización que gestiona apoyos y servicios, destinados a promover el desarrollo y calidad de vida de personas con diversidad funcional. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad