Redacción 24/02/2017

Este año se contará con la participación de 16 carrozas en su ya famoso Entierro de la Lamprea, donde habrá más de 1.500 participantes en el desfile y donde se prevé la asistencia de más de 5.000 personas

 

El Carnaval en Salvaterra de Miño arranca con el desfile de los Centros Educativos que se organiza entre el Ayuntamiento y los Centros Escolares, donde los niños y niñas han recorrido hoy las calles de la Villa mostrando sus originales disfraces y abriendo así los festejos de esta época. Cada centro cuenta con una temática propia, en muchos casos sobre temas o trabajos que están haciendo en las propias aulas dentro de su programa educativo, los trajes, en muchos casos, son elaborados en colaboración con las familias o desde el propio centro, de manera totalmente artesanal.

El martes se celebra el Festival Infantil, que acoge el ya tradicional concurso de disfraces, donde se espera que participen mas de 150 niños. Durante toda la tarde habrá diversas actividades enfocadas a los más pequeños, como karaoke, juegos etc acabando con una gran chocolatada con rosca. Este año, desde el Ayuntamiento quieren destacar la incorporación, tanto en esta merienda, como en la chocolatada que se ofrece en el Entierro de la Lamprea, de chocolate sin gluten para los niños y niñas celiacos, así con esta iniciativa, el Ayuntamiento responde a una necesidad de integrar a los niños con intolerancias alimentarias, con el fin de que todos puedan disfrutar de la misma manera de esta fiesta pensada exclusivamente para ellos.

El miércoles también será para los pequeños de la casa, ya que durante toda la tarde, en la Plaza del Ayuntamiento, podrán acceder a los talleres de pintacaras y globoflexia.

Y el sábado día 4, se cierra  el Carnaval con el Entierro de la Lamprea. A pesar de ser una actividad relativamente nueva, año a año se está consolidando cómo una de las paradas obligatorias en el Carnaval de la comarca. Este año se contará con la participación de 16 carrozas, donde habrá más de 1.500 participantes en el desfile, y donde se prevé la asistencia de más de 5.000 personas, que se acercarán a las calles de Salvaterra para disfrutar de este desfile y de la quema de la lamprea, debido sobre todo al trayecto tan atractivo por el que pasa, ya que permite una completa visión de las carrozas y de los participantes de las comparsas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad