Redacción 22/02/2017

La próxima reunión se celebrará en marzo y en ella, quedará oficialmente constituido el Comité con el nombramiento de Presidente y Secretario

 

Esta mañana se reunió por primera vez el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Mos. En la junta estuvieron presentes, además de miembros del Comité de Empresa y de la técnico de Personal, la alcaldesa Nidia Arévalo, y la concejala mosense de Personal y Régimen Interno, Sara Cebreiro.

En este primer encuentro, se les hizo entrega a los miembros del Comité, de la documentación en la que se especifica sus funciones y los objetivos a cumplir.

La principal novedad es que, tras ser analizado exhaustivamente, se llegó a la conclusión de que crear un modelo de trabajo formado por grupos de cuatro o cinco personas, que cuenten con un responsable de equipo es el más idóneo, ya que mejorará los resultados en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales. De este modo, se generarán una serie de mandos intermedios, en aras de optimizar el protocolo de seguridad y salud municipal.

La idea, según explican las representes municipales, es “crear un modelo de prevención participativo, que se retroalimente y en el que todos los trabajadores se comuniquen entre sí”. El siguiente paso a seguir, en este sentido, es celebrar una nueva reunión, que tendrá lugar el próximo mes de marzo, en la que estarán presentes todos los concejales y concejalas del equipo de gobierno local, a su vez, los representantes de los sindicatos también podrán convocar a quien estimen necesario, para dinamizar la puesta en marcha del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Mos.

En esta próxima reunión se constituirá ya oficialmente el Comité, con el nombramiento de presidente y secretario.

Otro dato a destacar, es que establece que no solo se le impartirá al personal municipal la formación general, en materia de prevención de riesgos laborales que exige la ley, sino que se le dará formación específica sobre las áreas concretas en las que se detecten mayores índices o riesgos de accidentalidad, sobre todo en lo relativo al uso y manipulación de determinados materiales.

El equipo técnico del departamento municipal de Personal lleva meses trabajando con la ayuda de una empresa externa especializada en la materia, en la optimización del sistema de prevención de riesgos laborales del  Ayuntamiento de Mos.

Dicha mejora, queda reflejada en este Comité de Seguridad y Salud, que pretende implicar a los trabajadores municipales, para que aporten ideas y sugerencias; ya que son los que mejor conocen sus respectivos puestos de trabajo.

Se hizo una ronda por todos y cada uno de los departamentos municipales, para identificar posibles situaciones de riesgo desconocidas o infravaloradas hasta el momento, e implantar medidas correctoras para su control, adelantándose así a los posibles peligros, sin esperar a la aparición de los mismos y a las consecuencias lesivas que podrían suponer para los trabajadores expuestos.

De este modo, se aprovecha la experiencia previa de los trabajadores municipales en sus respectivos puestos para mejorar la prevención del Ayuntamiento.

El modelo propuesto será sencillo y su utilización fácil. Además será concreto, facilitando la gestión de los datos que en el mismo se contengan, que a su vez serán los necesarios e imprescindibles para cumplir con la finalidad para la que fueron diseñados, que no es otra que identificar las causas de los posibles accidentes y facilitar la mejora de la planificación y gestión de la prevención.

En caso de accidente, este modelo contemplará y estructurará todos aquellos campos de datos necesarios para la correcta gestión del accidente. Este modelo también permite y facilita profundizar el análisis causal, objetivo prioritario y principal de toda investigación de accidentes.

Un dato de gran interés y relevancia sobre este modelo es que, dado que contará con aportaciones de los propios trabajadores municipales, los responsables de los mismos, implicados en el circuito documental previo, deberán firmar la conformidad con el contenido final del proyecto. En el propio documento constará tal circuito a fin de garantizar la actuación de personas y/o departamentos afectados.

Por último, destacar que se tratará de un modelo que incorporará propuestas y medidas correctoras y, en su caso, quien las realizará y los plazos previstos de ejecución. Y asimismo, como no podía ser de otro modo, una comisión de seguimiento (el propio Comité de Seguridad y Salud) que se encargará del control de la calidad e idoneidad de las medidas aplicadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad