Redacción 22/01/2017

El programa de transporte público que promueve la Xunta, en colaboración con los 64 ayuntamientos gallegos, registró el pasado año un incremento de viajes de casi uno 9% con respeto al año 2015

El Plan de Transporte Metropolitano, además de suponer ahorros económicos, reduce la contaminación y contribuye a una mayor fluidez de tráfico

 

El Plan de Transporte Metropolitano permitió el pasado año 2016, casi 14 millones de viajes bonificados en Galicia, lo que supuso un importante beneficio para los vecinos de las áreas de A Coruña, Ferrol, Lugo, Santiago de Compostela y Vigo. El programa de transporte público que promueve el Gobierno gallego, en colaboración con uno total de 64 municipios, registró el año pasado un incremento de casi el 9% con respeto al año anterior.

En lo que se refiere a los desplazamientos, el área de A Coruña registró en 2016 la cifra más elevada, con la contabilización de algo más de 6 millones. El área de Santiago albergó el pasado ejercicio unos 2,7 millones de viajes, seguida de la de Vigo, con 2,6 millones,  Ferrol, con 2,2 millones y  Lugo con 140.000 desplazamientos.

Esta iniciatvia sumó el pasado ejercicio un importante número de nuevos usuarios, como demuestra la distribución de cerca de 52.000 Tarjetas de Transporte Metrpolitano. Especificamente en el área de transporte metropolitana de Vigo, se distribuyeron un total de 13.715 a lo largo del año 2016, siendo los ayuntamientos de Vigo, Cangas, Moaña, Redondela y Nigrán los que registraron un mayor volumen de nuevos dispositivos expedidos.

Por otra parte, cerca de 32.000 menores de 19 años se hicieron el año pasado con la tarjeta “Xente Nova” de la Xunta, dirigida a las personas con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, con la que se pueden beneficiar del transporte metropolitano gratis ( los menores de cuatro años ya lo hacen automaticamente). Las áreas de A Coruña, Vigo y Santiago registraron las cifras más elevadas en cuanto a distribución de estos dispositivos, con 11.582, 7.712 y 5.860 respectivamente.

En lo que se refiere a los ayuntamientos en los que más tarjetas Xente Nova se adquirieron, hace falta destacar a Vigo, con 3.051; A Coruña, con 2.643; Ames, 1.871; Ferrol, 1.853; y Santiago con 1.641. 

El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso de la juventud a los servicios básicos, como la sanidad o la educación, fomentando el empleo del transporte público, formando a las nuevas generaciones en su uso, al mismo tiempo que se ayuda de forma sustancial a las economías familiares.

Las principales ventajas del plan de Transporte Metropolitano de Galicia residen en los descuentos entre el 30 y el 50% en los desplazamientos interurbanos, trasbordos gratuitos con el transporte urbano, el 15% de bonificaciones en el caso de los usuarios habituales y bonificaciones del 20% al 50% para familias numerosas.

Con la puesta en marcha de este plan, Galicia se dotó de un sistema de transporte en el que los gallegos, además de obtener importantes bonificaciones en el precio del billete, también pueden disfrutar de las ventajas que les ofrece un sistema de transporte público eficiente, que permite la liberación de espacio físico en el centro de las ciudades, reduce la contaminación, contribuye a la descongestión y genera una mayor fluidez en el tráfico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad